Expropiación o Reforma: políticas energéticas de Cárdenas hasta la 4T

Los cambios en el sector energético en México desde las políticas implementadas en 1938 hasta las reformas en el sector petrolero en los últimos sexenios Por: Eduardo Tobón // @eduardo_tlopez | Sábado 18 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 7 min. La expropiación petrolera decretada en 1938 por el presidente Lázaro Cárdenas, ha sido una de las decisiones mexicanas con mayor … Continúa leyendo Expropiación o Reforma: políticas energéticas de Cárdenas hasta la 4T

El golpe maestro de Richard Dadd, el extraño enigma entre el arte y la locura

La obra de Richard Dadd, llamado por muchos «el artista asesino», muestra cómo el arte es capaz de reunir desde los sentimientos más sublimes hasta los más desquiciados. Por: Miguel Mariscal // @1miguel.mariscal | Martes 7 de marzo, 2023, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 5 min Richard Dadd pintó The fairy-feller’s master-stroke (El gran golpe mágico del leñador), entre 1855 y 1864. Nueve años … Continúa leyendo El golpe maestro de Richard Dadd, el extraño enigma entre el arte y la locura

Desaparición del periodista revolucionario Paulino Martínez

Paulino Martínez fue un periodista revolucionario que luchó por un México libre y democrático, » Su muerte no tiene nombre, y mancha a Villa y a Zapata indeleblemente”. Por: Miguel Mariscal // @1miguel.mariscal | Martes 7 de febrero, 2023, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 6 min. A pocas semanas de terminada la Convención de Aguascalientes, el 9 de noviembre 1914, llegó el trágico y … Continúa leyendo Desaparición del periodista revolucionario Paulino Martínez

Lo paranormal: una creencia de todos los tiempos

Existe una tendencia natural en el hombre a creer en los fenómenos paranormales, el misterio de la vida, sus yerros e infortunios forman parte de esta tendencia que ha sobrevivido a todos los tiempos. Por: Miguel Mariscal | Jueves 13 de octubre, 2022, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 5 min. Ir a la lectura de cartas, confiar en las líneas de la mano o … Continúa leyendo Lo paranormal: una creencia de todos los tiempos

Los matices del miedo: la evolución del terror en la literatura

El miedo siempre ha formado parte de la cultura, pero su forma de influir y manifestarse en la literatura ha sufrido severas transformaciones. Por: Nayeli García. R. | Miércoles 5 de octubre, 2022, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min. A pesar de ser uno de los géneros más aclamados y que posee referentes indiscutibles, el género de terror en la literatura está … Continúa leyendo Los matices del miedo: la evolución del terror en la literatura

Sismo de 1985, el recuento de una catástrofe

El terremoto de 1985 fue considerado uno de los más catastróficos para el país, con un alto costo en daños materiales, económicos y de vidas humanas. Sin embargo, nos ha dejado por delante un aprendizaje y un gran reto en materia de prevención. Por: Miguel Mariscal. | Sábado 17 de septiembre, 2022, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 6 min. Este 2022 se cumplirán treinta … Continúa leyendo Sismo de 1985, el recuento de una catástrofe

Envejecimiento de la población: un panorama nada alentador

El porcentaje de ancianos de la población mexicana ha ido aumentando en los últimos 50 años, hacia dónde se dirige la vejez, qué rumbo tomará la sociedad y qué políticas adoptarán nuestros gobiernos ante dicho fenómeno. Por: Miguel Mariscal | Miércoles 10 de agosto, 2022, Guadalajara, Jalisco | Tiempo de lectura: 5 min. Según el Instituto Nacional de Estadísticas Geografía e Informática (INEGI), en su … Continúa leyendo Envejecimiento de la población: un panorama nada alentador

La violencia como una constante en la sociedad

El carácter permisivo de la violencia se ha convertido en una constante de la sociedad. Tolerada desde la infancia, arraigada en patrones familiares e introducida por medios masivos de información. La violencia repercute con mayor facilidad en las mujeres. Por: Miguel Mariscal. | Fotografía principal: Carmela Hegú @greenhow_ | Martes 12 de julio, 2022, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 5 min. Existen muchos factores … Continúa leyendo La violencia como una constante en la sociedad

Las Tres Violencias: narcocultura y mujeres

Todo el territorio mexicano cuenta con la presencia del crimen organizado. Este hecho, en el mismo país, donde en promedio ocurren once feminicidios al día, condiciona y agrava las manifestaciones de violencia contra las mujeres. Por: Nayeli García. R. | Miércoles 6 de julio, 2022, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min. El papel de las mujeres dentro de la narcocultura, está entendiendo … Continúa leyendo Las Tres Violencias: narcocultura y mujeres

Miguel de Molina: un caso de discriminación

Miguel de Molina, uno de los principales representantes de la copla española, soportó  la discriminación y persecución de una España franquista, su condición homosexual fue la razón de su destierro y penuria. Por: Miguel Mariscal. | Miércoles 22 de junio, 2022, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 6 min. Miguel Frías Montañez, mejor conocido como Miguel de Molina, nació en 1908 en Málaga, España, considerado … Continúa leyendo Miguel de Molina: un caso de discriminación