La violencia como una constante en la sociedad

El carácter permisivo de la violencia se ha convertido en una constante de la sociedad. Tolerada desde la infancia, arraigada en patrones familiares e introducida por medios masivos de información. La violencia repercute con mayor facilidad en las mujeres. Por: Miguel Mariscal. | Fotografía principal: Carmela Hegú @greenhow_ | Martes 12 de julio, 2022, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 5 min. Existen muchos factores … Continúa leyendo La violencia como una constante en la sociedad

Las Tres Violencias: narcocultura y mujeres

Todo el territorio mexicano cuenta con la presencia del crimen organizado. Este hecho, en el mismo país, donde en promedio ocurren once feminicidios al día, condiciona y agrava las manifestaciones de violencia contra las mujeres. Por: Nayeli García. R. | Miércoles 6 de julio, 2022, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min. El papel de las mujeres dentro de la narcocultura, está entendiendo … Continúa leyendo Las Tres Violencias: narcocultura y mujeres

Miguel de Molina: un caso de discriminación

Miguel de Molina, uno de los principales representantes de la copla española, soportó  la discriminación y persecución de una España franquista, su condición homosexual fue la razón de su destierro y penuria. Por: Miguel Mariscal. | Miércoles 22 de junio, 2022, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 6 min. Miguel Frías Montañez, mejor conocido como Miguel de Molina, nació en 1908 en Málaga, España, considerado … Continúa leyendo Miguel de Molina: un caso de discriminación

Queerbaiting, el arcoiris que no incomoda

Queerbaiting es un término inglés que nace de la unión de las palabras «queer» (personas del colectivo LGBTA+) y «bait» (señuelo, carnada, cebo); con este término se señalan estrategias deshonestas con las que se atrae a la comunidad. Por: Nayeli García. R. | Miércoles 8 de junio, 2022, Estado de México. | Tiempo de lectura: 5 min. El término queerbaiting es un anglicismo que en … Continúa leyendo Queerbaiting, el arcoiris que no incomoda

La ruptura como proceso de cambio | Ensayo

Los movimientos sociales y políticos que se dieron desde la década de los 60’s, no sólo en México sino en el mundo occidental, marcaron una época de cambios. Uno de ellos fue La revolución sexual; siendo Los jóvenes los principales protagonistas, hastiados de guerras y atropellos a sus derechos. Por: Miguel Mariscal. | Martes 24 de mayo, 2022, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 6 … Continúa leyendo La ruptura como proceso de cambio | Ensayo

Decir en el silencio

El lenguaje permite al hombre acceder al mundo, conocerlo y nombrarlo; pero el silencio -que también es lenguaje- muchas veces expresa lo que las palabras ocultan. Por: Miguel Mariscal | Jueves 14 abril, 2022, Guadalajara, Jalisco | Tiempo de lectura: 5 min Decir es activar el lenguaje, articular la comunicación, aquella que llena los espacios con palabras. «Figuras» que dicen, signos aprobados por una comunidad … Continúa leyendo Decir en el silencio

Marguerite Yourcenar, biografía de la inteligencia femenina

Hablemos sobre Marguerite Yourcenar, su obra literaria y algunas de las razones por las que se ha visto al margen del mundo de la literatura. Por: Jorge F. Quiroz | Miércoles 16 de marzo, 2022, Ciudad de México | Tiempo de lectura: 4 min En muchas ocasiones he escuchado que existe una proliferación de autores masculinos en la Literatura, y que las mujeres han tenido … Continúa leyendo Marguerite Yourcenar, biografía de la inteligencia femenina

La llorona, de la leyenda a la realidad | Ensayo

El mito novohispano de La Llorona es un relato tan antiguo como nuevo. Su desenlace trágico, lamentablemente, persiste hasta nuestros días, quedando muchas veces el estigma social hacia la mujer, lo que hace que la narración de la leyenda se permee con la realidad. Por: Miguel Mariscal | Jueves 24 de marzo, 2022, Ciudad de México | Tiempo de lectura: 4 min La Nueva España … Continúa leyendo La llorona, de la leyenda a la realidad | Ensayo

Amor constante

Desde tiempos antiguos, la literatura nos ha dado un sinfín de referencias sobre el amor. Ese elemento sublime y a la vez trágico del hombre; y que bajo sus imposibilidades ha tratado de llevarlo hacia la trascendencia, muchas veces, más allá de la muerte. Por: Miguel Mariscal | Guadalajara, Jalisco | Tiempo de lectura: 5 minutos Durante muchos siglos, el hombre ha tratado de explicar … Continúa leyendo Amor constante

Habitar el cuerpo;  SER MUJER

“El cuerpo es parte de nuestra historia y manifiesta muchas cosas.  El cuerpo habla y transmite, es tu territorio” Por: Paola C. Maldonado | Lunes 24 de enero, 2022, Pachuca de Soto, Hidalgo. | Tiempo de lectura: 7 min Anterior a ver la exposición, para una amplitud de percepción, la calidez o situaciones tanto semejantes como iguales, pertenecientes a un círculo donde no pertenecemos, está … Continúa leyendo Habitar el cuerpo;  SER MUJER