Mexicanos exitosos: Mario Molina

El cambio climático y el agujero de la capa de ozono son temas muy comunes en la actualidad. Pero, ¿sabías que un mexicano ganó un premio Nobel por su contribución a este gran descubrimiento?

Por: Verónica Chávez Toscano

| Sábado 14 de enero, 2023, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 3 min

Mario Molina, fue un ingeniero químico, científico, profesor y activista mexicano, quien dedicó su vida a generar conciencia sobre los grandes retos medioambientales del planeta, como el agujero de la capa de ozono y la crisis climática.

Mario Molina (1943 – 2020) en conjunto con el científico estadounidense Frank Sherwood (1927 – 2012) recibieron el premio Nobel de Química en 1995 por su artículo publicado en 1974 en la revista Nature, donde ambos previeron que la emisión de gases clorofluorocarbonos (CFC) causarían un agujero en la capa de ozono.

Dichos gases utilizados en refrigeradores y aerosoles, se descomponían en la estratosfera liberando altas concentraciones de átomos de cloro que destruirían la capa de ozono y se favorecería la filtración de rayos ultravioleta a la tierra. Esto provocaría enfermedades y considerables afectaciones en los ecosistemas.

Gracias a éste descubrimiento, se logró un consenso internacional para la adopción del protocolo de Montreal de 1987, mismo que prohibía el uso de gases CFC, logrando de ésta manera, estabilizar los niveles de ozono, que hasta el día de hoy siguen recuperándose.

Además de gozar de un amplio reconocimiento y prestigio mundial, Molina fue una autoridad en temas del medio ambiente y sus argumentos científicos se convirtieron en un referente mundial, dónde utilizó todos los foros que tuvo a su alcance para informar y crear conciencia.

Es por ello y por muchos logros más, que lo reconocemos como un mexicano exitoso ¿Conoces algún otro mexicano de exito del cuál te gustaría que hablaramos?

Todo lo que necesitas saber:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s