El entramado de túneles apenas iluminados, a más de seis metros de profundidad del Metro es el escenario perfecto para sucesos paranormales.
Por: Jordana San Luis // @giop.slo
| Miércoles 19 de abril, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 3 min

Cada día se suben aproximadamente 4.6 millones de mexicanos al metro de la Ciudad de México, las historias dentro de los vagones abundan entre los usuarios, sin embargo, son las personas detrás del volante quienes más sucesos extraños y paranormales experimentan día a día.
Estas son algunas de las historias más famosas que han sido contadas por conductores de la limusina naranja y que se han vuelto parte de la identidad del metro de la Ciudad de México.
1. Inspector del metro potrero
Esta historia comienza en 1988 cuando un conductor ruso llamado Platanov fue atropellado por accidente al arreglar un tren averiado, según relata Javier Rodríguez Vivas, conductor de la línea 2.
Desde entonces han surgido diversas historias relacionadas a la aparición de esta víctima, una de las más populares, es la contada por el conductor Maury Nares. Nares relata que en 1991 corría el rumor de que una persona se aparecía en las vías y cuando cortaban la corriente para revisar, ya no había nadie. Hasta que un nuevo auxiliar entró a la estación de Potrero y se encontró con un hombre uniformado en las vías que le hizo plática. Al finalizar la conversación se presentó como Platanov, inspector de la línea. Este trabajador que ya sabía la historia del ruso, reportó el suceso al jefe de estación, quien le respondió que no existía ningún inspector en este tramo.
Te podría interesar…
Insidious: La puerta roja, estrena su primer tráiler y los fans se vuelven locos
El cierre de la terrorífica saga llegará el 7 de julio a cines protagonizada por Patrick Wilson, ¡Te contamos todos los detalles, mira el tráiler aquí! Por: Aura Vilchiss // @aura_vilchiss | Jueves 19 de abril, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La famosa saga de Insidious, o mejor conocida en… Continúa leyendo Insidious: La puerta roja, estrena su primer tráiler y los fans se vuelven locos

2. Compañía en los sueños
Esta historia, contada por Ranulfo Sosa, conductor de la línea 3, cuenta que en las oficinas de la estación de Coyoacán suele haber una presencia extraña. Los trabajadores que acuden para descansar sienten que una fuerza se recarga sobre su cuerpo y que les suspira cerca de la cara, incluso es difícil incorporarse tras esa sensación. A pesar del escepticismo de muchos al escuchar la historia, todos los trabajadores que se han atrevido a comprobarlo han sido víctimas de este suceso.
3. Vampiro de Barranca de Muerto
La estación de Barranca del muerto en la línea 7 esconde un gran misterio por dos hechos: los 40 kilómetros de profundidad de la línea y la historia de su nombre, dada porque esta barranca funcionaba como fosa común en los tiempos de la Revolución. A raíz de ello se empezó a hablar sobre la frecuencia de múltiples apariciones paranormales. sin embargo, existe una historia que destaca entre los pasajeros.

Se cuenta que un hombre se quedó dormido en el transporte y cuando despertó, el convoy ya había dejado de dar servicio y estaba completamente solo. En ese momento observó una figura humana con orejas puntiagudas y ojos amarillos que se aproximaba hacia él. El suceso le impactó tanto que se desmayó y despertó al otro día en el hospital.
Lo mismo sucedió con otro pasajero, encontrado por un conductor, conocido en TikTok como @limusinanaranja, por su contenido sobre historias que suceden dentro de las vías. De acuerdo con él, al revisar que el tren estuviera listo para arrancar, se encontró dentro a un hombre que se había quedado dormido y había pasado la noche ahí. Este usuario le contó que al despertar observó por la ventana a un hombre, quien no respondió ante su solicitud de ayuda, y posteriormente observó a una mujer con un niño. El suceso parecía normal, hasta que se percató que debido a la altura del tren era imposible ver a personas pasar a lado de las ventanas, porque caminando no las alcanzarían.
4. Estaciones secretas
Otra de las leyendas urbanas más conocidas es la de la existencia de estaciones secretas. Se habla de una que supuestamente se encuentra después de Cuatro Caminos, en la línea 2, o en Los Pinos, ya que su función es servir al traslado de las fuerzas armadas o altos funcionarios del país en caso de una emergencia.

Te podría interesar…
Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
En el primer encuentro para definir al próximo campeón del balompié mexicano, los conjuntos no se dañaron. Dejan todo por resolver en el choque de vuelta. Continúa leyendo Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
Aunque no ha sido comprobado, es en parte cierto. Se trata de la réplica de una estación del metro que sirve para capacitar a los trabajadores de la limusina naranja. Este centro de entrenamiento se encuentra como un anexo a la estación de Zaragoza en la línea 1 y se llama Instituto de Capacitación y Desarrollo del Metro. Esta estación puede ser visitada por usuarios si se tramita una visita guiada en las oficinas de Atención al Usuario en metro Juárez.
Los rumores son diversos y aunque no se pueden comprobar son difundidos por miles de personas. Al ser un lugar bajo tierra, con tantos años de antiguedad y escenarios de múltiples tragedias, las leyendas y mitos han surgido y han hecho del metro de la Ciudad de México un elemento más de la identidad mexicana.