Haz plan para visitar la oferta museística en diversos recintos de la CDMX, checa aquí, algunas son GRATIS.
Por: Edgar Monroy // @edoroy98
| Martes 10 de enero, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 min.

Vives o vas a visitar la Ciudad de México, quédate para conocer las exhibiciones culturales y la mejor oferta museística actual.
A tan unos pasos del Zócalo capitalino se exhibirá «Damas y caballeros: El gran circo tradicional en la Ciudad de México» a partir del 15 de enero en el Museo de la Ciudad de México, el cual presentará la memoria gráfica de los circos en la capital del país, integrada por 30 carteles de los siglos diecinueve y veinte, con grabados de artistas como José Guadalupe Posada.

El mismo Museo de la Ciudad de México mantendrá disponible hasta mayo, la exposición «Retrato e Ilustración, Obra gráfica Antonio Helguera», la cual adentra al público a la faceta de retratista, ilustrador y tatuador del ya fallecido caricaturista mexicano, donde el público podrá conocer sus más importantes retratos y cartones.
Mientras que el Antiguo Colegio de San Ildefonso mantendrá hasta el 30 de abril la exposición “Vlady. Revolución y Disidencia”, que exhibe más de 300 obras del artista de origen ruso Vladimir Kibalchich Rusakov, pintor y reinventor del muralismo mexicano, y para celebrar el primer centenario de esta vanguardia artística dentro del recinto universitario se presentará la exposición “El Espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildefonso” y estará disponible hasta el 12 de junio.
Te podría interesar…
FARO Cosmos conmemora a las víctimas del «Halconazo»
Bajo el nombre de “10 de junio no se olvida” se realizará charlas, proyecciones de cine, teatro y otras actividades para recordar la represión estudiantil. Por: Aura Vilchiss // @aura_vilchiss | Domingo 4 de junio, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min. «10 de junio no se olvida» es la próxima jornada… Continúa leyendo FARO Cosmos conmemora a las víctimas del «Halconazo»

Podrás disfrutar en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis la celebración “Blue Demon, ídolo mexicano sin límite de tiempo”, que con más de 600 piezas conmemora la extensa carrera del luchador que va desde las peleas arriba del cuadrilátero, su trayectoria como actor de cine, protagonista de historietas y fotonovelas, las cuales lo ubican como uno de los grandes íconos de la cultura popular del siglo XX. En este mismo recinto presenta hasta mayo la exposición “Librado García Smarth. Eterno resplandor”, que muestra a través de más de 150 piezas; entre fotografías y documentos, el trabajo del fotógrafo jalisciense ¡Disfruta de la entrada gratuita!
Ubicado en el Centro Histórico, el Museo Archivo de la Fotografía tendrá la exposición “Daniel Mendoza Alafita: El Alquimista en sus Mundos Secretos” que abarca las diferentes épocas creativas del artista a través de más de 50 piezas que estarán disponibles hasta el mes de abril. También encontrás disponible hasta el mes de marzo “Libertad encarcelada de Ricardo Flores Magón” en el Museo Nacional de la Revolución, que conmemora el centenario luctuoso del escritor, filósofo, periodista e ícono revolucionario ¡La entrada es gratuita!
Te podría interesar…
Recomendaciones para asistir al concierto de los Fabulosos Cadillacs
Si piensas asistir al Zócalo para escuchar a los Cadillacs, te traemos algunos tips de seguridad para que disfrutes al máximo este conciertazo. Continúa leyendo Recomendaciones para asistir al concierto de los Fabulosos Cadillacs
Visita estas imperdibles exposiciones en la CDMX. Sin aún no sabes a dónde ir puedes checar estas y todas las actividades que ofrece la Secretaría de Cultura capitalina en Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.