La exposición “México Textil. Norte» trae a la ciudad arte e ingenio del norte del país que pese a las condiciones adversas han logrado sobrevivir y nutrir su cultura con vestimentas a partir de los pocos, pero valiosos recursos que los rodean.
Por: Fernando Tapia-Aguirre
| Lunes 17 de octubre, 2022, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 2 min.
El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad. La enorme variedad de piezas en la indumentaria, la riqueza en el diseño y el conocimiento de los productos naturales de origen vegetal y animal, han originado un vasto universo de prendas.
A pesar de la idea errónea de que en las regiones desérticas hay poca vida, las zonas y regiones desérticas viven un mundo repleto de fauna y flora que ha sabido adaptarse al medio ambiente de altas temperaturas y escasez de agua. Una de las grandes diferencias con otras regiones, es el universo cromático. Mientras aquí los pigmentos abundan, como las tierras y los óxidos debido a la riqueza mineral de los subsuelos, en otras zonas los tintes de origen animal y vegetal son dominantes.
Para mostrar la amplia diversidad artística del país el Museo de Arte Popular, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, presenta al público la exposición “México Textil. Norte” en su Sala de Exposiciones Temporales, donde el público podrá disfrutar de diversas prendas de vestir que muestran la riqueza artesanal de diversos estados.
En las áreas desérticas, la riqueza mineral provee de una paleta rica pero limitada en colores y tonos. Esta falta de variedad en la materia prima, acerca el diseño textil a un mínimo de expresión que, sumado a las altas temperaturas, obliga a sus habitantes a un uso mínimo en las prendas de vestir.
Estas manifestaciones llenas de una historia biológica son parte del ingenio y del aprovechamiento sustentable que hacen los pueblos y los grupos étnicos, de los recursos naturales a su alcance.
La simplicidad, la monocromía y la adaptabilidad de todos los organismos vivos dan una lección de supervivencia en diversas disciplinas artesanales. La muestra permanecerá disponible hasta el 19 de febrero de 2023 en la Sala de Exposiciones Temporales del recinto.
El Museo de Arte Popular está ubicado en Revillagigedo No. 11 (entrada por Independencia) cerca de las estaciones del Metro y Metrobús: Juárez e Hidalgo en el Centro Histórico.
- 📍¿Dónde? Museo de Arte Popular ubicado en Revillagigedo # 11 CDMX.
- 📆 ¿Cuándo? Hasta el 19 de febrero de 2023.
- 🕑 ¿Hora? Lunes a Domingo de 10:00 a 18:00 horas.
- 💳 ¿Costos? $60 (Están exentos de pago los menores de 18 años, personas con discapacidad, personas mayores de 60 años, estudiantes y profesores con credencial vigente. Los domingos la entrada es libre).