Capitán Fantástico | Reseña

Llena de un gran contenido humano nos presenta el choque ideológico al que se enfrentará una familia que lleva años viviendo en aislamiento social.

Por: Eduardo Santibañez.

| Lunes 1 de enero, 2021, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura:

Puntuación: 4.5 de 5.

DIRECTOR: Matt Ross | GUIÓN: Matt Ross
REPARTO: Viggo Mortensen, George MacKay, Samantha Isler, Annalise Basso, Nicholas Hamilton, Shree Crooks, Charlie Shotwell, Kathryn Hahn, Trin Miller, Steve Zahn, Elijah Stevenson, Teddy Van Ee, Erin Moriarty, Missi Pyle, Frank Langella, Ann Dowd
PAÍS: ESTADOS UNIDOS | AÑO: 2016 | DURACION: 118 MI
GÉNERO: COMEDIA, DRAMA


¿Qué nos imaginamos cuando hablamos de una vida fuera de la rutina, alejada de la sociedad y arraigada por un estilo en particular? Capitán fantástico nos habla de la vida de una familia, integrada por 7 personas: Ben (Viggo Mortensen) padre de familia, es un hombre riguroso y audaz, que se hace cargo de sus seis hijos, quienes viven en las montañas boscosas situadas al noroeste de Estados Unidos. Llevan una vida tranquila, fuera del capitalismo y del consumismo generado por una sociedad que nos lleva entre la marea sin darnos cuenta.

Ben y su esposa se encargan de la educación intelectual, emocional y cultural de sus hijos, enseñándoles a cazar animales para comer, tienen su propio sembradío y huertos, los enriquece con un sinfín de libros y literatura, así mismo como filosofía y música, su entrenamiento físico consta en correr, escalar montañas y defensa personal, todo esto con el fin de educar a sus hijos en variadas tácticas de supervivencia.


Sin embargo, todo da un giro cuando su esposa, quien está enferma internada en el hospital, decide quitarse la vida, este desafortunado evento es el parteaguas para un sinfín de toma de decisiones; Ben y sus seis hijos deciden salir a la ciudad, para ir al funeral de su esposa, ella era budista y su deseo era ser cremada, pero su familia al ser católicos y deciden sepultarla, dando paso a un conflicto.

Anuncios


Es la primera vez que Ben y sus hijos estarán en la Ciudad, el confrontamiento entre la realidad en la que han vivido desde su nacimiento, lejos de la sociedad consumista y el capitalismo, se darán cuenta que desconocen muchas cosas de la vida fuera de su entorno (el bosque) los avances tecnológicos, la suciedad, la contaminación y sin duda que hay muchas personas obesas producto de la comida chatarra.

El Director hace un recorrido desde la perspectiva del aislamiento al que había estado la familia, y nos presenta nuestro mundo habitual desde una mirada convulsiva, errática y un tanto incomprensible para Ben y sus hijos, alejados de la sociedad y su «civilidad».

Anuncios

Este film está cargado con un contenido humano que conmoverá al espectador y lo hará plantearse si la forma de crianza «normal» es realmente la adecuada, o si existen más formas de educar, vivir y trascender en la vida.

Sin duda es una película conmovedora, estéticamente excelente, el uso de las locaciones y ambientaciones son fundamentalmente buenas, la narrativa camina bien, la fotografía , si bien no es excelente, aporta cuadros interesantes, sumado a la excelente actuación de los niños, con los que empatizas desde el momento uno.

Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s