Septiembre en México | Galería

Fotos por: Mag @_magnolia_lm A finales de agosto se empiezan las maniobras de colocación de luminarias que engalanarán el zócalo capitalino. El espectáculo de luces y audiovisuales  «Huey Teocalli» en la plaza del zócalo, atrajo la atención de todos los capitalinos Sin duda septiembre es un mes que se llena de color, de olores tradiciones y sensaciones de esperanza y patriotismo, pese a las diferencias … Continúa leyendo Septiembre en México | Galería

KIZUKAI, una metodología para el adiestramiento universitario

«Es necesario el fortalecer las habilidades suaves a través de una capacitación formativa, para desarrollar un mayor desempeño laboral, lo cual resulta atractivo para las empresas» Por Mario D. Kuma Miércoles 29 de septiembre de 2021, CDMX El martes 28 de septiembre, fue presentado en el auditorio Octavio Paz en el Senado de la República, el libro «KIZUKAI Kaizen aplicado a la cultura organizacional» del … Continúa leyendo KIZUKAI, una metodología para el adiestramiento universitario

¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! ¡Ayotzi vive!

Caso Ayotzinapa: hoy hace 7 años de la Desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas, la investigación continúa, pero la justicia no termina de llegar. Por Mario D. Kuma Fotografía: _magnolia_lm Lunes 27 de septiembre de 2021, Ciudad de México «Lo más importante que aprendí en la normal de Ayotzinapa, no dudo al decirlo, fue a luchar, […] aprendí que cada segundo de la vida … Continúa leyendo ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! ¡Ayotzi vive!

¡Que viva México! | Crónica

Por: Mario D. Kuma Jueves 16 de septiembre de 2021, ciudad de México En el marco de (lo que todos esperamos, sea el desenlace de) la pandemia mundial, se ha vivido en México la conmemoración y celebración del 211 Aniversario del inicio de la Guerra por la Independencia de México frente a la corona española. En medio de las consecuencias de desastres naturales en zonas … Continúa leyendo ¡Que viva México! | Crónica

¿Árbol de la noche triste o Calzada de la noche victoriosa? | Opinión

Por: Azalia Cabrera Jueves 23 de septiembre, Ciudad de México. Con el reciente cambio de nombre del «árbol de la noche triste», por «Calzada de la noche victoriosa», las preguntas surgieron en muchos de nosotros ¿Era realmente necesario? ¿Qué significa esto para los mexicanos y mexicanas? Aquí te damos una perspectiva del hecho. “En tanto dure el mundo, no acabará, no terminará la gloria, la … Continúa leyendo ¿Árbol de la noche triste o Calzada de la noche victoriosa? | Opinión

Mancha en la camisa | Relato

Por: Jorge Luis Bante Miércoles 8 de septiembre, 2021, Ciudad de México En medio de una tormenta de ideas por la mancha en la camisa de su pareja ¿Significa algo? ¿A caso hay un secreto oculto en algo tan simple con una mancha en la ropa? Te encuentras en un departamento de un edificio en medio de la ciudad, sombría por a causa del smog. … Continúa leyendo Mancha en la camisa | Relato

De la lengua a la patria

Por: Jorge F. Quiroz Foto Principal: @_magnolia_lm Miércoles 8 de septiembre, 2021, Ciudad de México Reflexionemos acerca de los elementos que componen el concepto de «patria». Especialmente la pertenencia del lenguaje con una identidad nacional. Así como algunos ejemplos históricos que han exaltado el lenguaje como principal forma de identidad. ¿Qué es lo primero que pensamos al pronunciar la palabra «patria»? Puede ser que se … Continúa leyendo De la lengua a la patria

Telaraña | Poema

Por: Daniel Castro Sánchez Sábado 4 de agosto, 2021, Ciudad de México. Our hopes and expectations,black holes and revelations. —Muse El coronel con su manera de andar habitual que parecía la de unhombre que desanda el camino para buscar una moneda perdida. —Gabriel García Márquez Nunca seré libre Qué crimen habré cometido en la muerte para que me encarcelaran en la vida Para merecer esta cárcel … Continúa leyendo Telaraña | Poema