Literatura Marginal: De la pobreza a Baudelaire.

Por: Jorge F. Quiroz 26 de mayo, 2021, Ciudad de México Viñeta antigua, el amor está sentado en el cráneo de la humanidad, y desde este trono, profano, de risa desvergonzada, sopla alegremente redondas pompas que suben en el aire, como para alcanzar mundos en el corazón del éter… Baudelaire, «Las flores del mal, <el amor y el cráneo>.» Cada vez que se escucha la … Continúa leyendo Literatura Marginal: De la pobreza a Baudelaire.

Capitalismo voraz y marginador | Reflexión Crítica

Por: Mario D. Kuma 20 de mayo, 2021, Ciudad de México. El discurso capitalista pretende (y en muchos casos lo logra) alienar el pensamiento, no sólo para perpetrar el deseo consumista, sino, que logra cultivar una ideología de individualismo, en la cual, una gran parte del sector trabajador-pobre de cada país, defiende a sus opresores a capa y espada, evitando de este modo la solidaridad … Continúa leyendo Capitalismo voraz y marginador | Reflexión Crítica

Centros de Día. El oasis de la educación | Entrevista

Por: V. M. Silva 17 de mayo, 2021, Ciudad de México Los centros de día fueron parte de Risilio, que es un programa de la Dirección Integral de niñas, niños y adolescentes del DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias) en INDESOL (Instituto Nacional de Desarrollo Social) de la Ciudad de México, cuyo objetivo era intentar disminuir los riesgos de callejización. Estos … Continúa leyendo Centros de Día. El oasis de la educación | Entrevista