El golpe maestro de Richard Dadd, el extraño enigma entre el arte y la locura

La obra de Richard Dadd, llamado por muchos «el artista asesino», muestra cómo el arte es capaz de reunir desde los sentimientos más sublimes hasta los más desquiciados. Por: Miguel Mariscal // @1miguel.mariscal | Martes 7 de marzo, 2023, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 5 min Richard Dadd pintó The fairy-feller’s master-stroke (El gran golpe mágico del leñador), entre 1855 y 1864. Nueve años … Continúa leyendo El golpe maestro de Richard Dadd, el extraño enigma entre el arte y la locura

Luminiscencia, la expo de Arte de morras para morras

El 5 de marzo llega Luminiscencia, una expo que concentrará el Arte de mujeres mexicanas en la Roma Norte. Por: Aura Vilchis | Jueves 3 de marzo, 2022, Ciudad de México | Tiempo de lectura: 3 min La Colectiva Ojos de Agua trae Luminisencia, una expo de arte que busca concentrar las creaciones de mujeres y toda persona que se identifique como mujer en diferentes … Continúa leyendo Luminiscencia, la expo de Arte de morras para morras

La muerte en el arte

Existe un misterio en el fin de la vida que el arte ha representado a lo largo del tiempo, tanto que se han juntado la pintura y la literatura para manifestar lo inevitable. Por: V.M. Silva Imagen: La muerte y la doncella, de Marianne Stokes Lunes 25 de octubre, 2021, Estado de México. LA MUERTE     “La concepción es pecado,  el nacimiento es dolor,  la vida esfuerzo  y la … Continúa leyendo La muerte en el arte

La paternidad en el arte: divinidad, locura y muerte

Por: V.M. Silva Viernes 23 de julio, 2021, Ciudad de México. La historia de la paternidad ha sido muy cambiante a través de los años. Sin embargo, a pesar de las variantes, el padre ha significado el poder y el dominio con su linaje. En el arte se ha representado, de diferentes maneras, ya sea con mitos o religiones, esta relación hostil y complicada donde … Continúa leyendo La paternidad en el arte: divinidad, locura y muerte

Artemisia Gentileschi:Más que una mujer, una artista

Por: V.M. Silva A finales de 1653 fallece la pintora italiana, Artemisia Gentileschi, hija de un gran pintor al que logró superar a muy corta edad. Desarrolló su vida en el arte y fue una de las pintoras que más influyeron en el Barroco. Su obra más conocida es «Susana y los viejos», la cual fue la primera pintura que realizó a la corta edad … Continúa leyendo Artemisia Gentileschi:Más que una mujer, una artista

Abortar las tristezas

Por: Agustín Ávila Todos vestimos tristezas, cómo expresión genuina en nuestro mundo espiritual. Si es que el cielo entristece,viste de niebla para sollozar. Si están los pájaros tristes, enmudecen su trinar. Si vas pisando a las hojas,y los pétalos de flores en tu diario caminar, No son más que lágrimas secas, llanto y sentir de tristezas entre el mundo vegetal. Si un animal se arrincona,no … Continúa leyendo Abortar las tristezas

La Auto Convivencia

Por: V. Silva ¿Alguna vez pensaste en escapar de ti mismo? Pues definitivamente este año no es el mejor para hacerlo. Este año fue (es) una condena para estar con nosotros mismos, y no es que antes no lo hubiésemos estado, pero había más distracciones, tanta contaminación visual y auditiva, que podían pasar días enteros sin la necesidad de hablarse, de pensarse ni cuidarse. Y … Continúa leyendo La Auto Convivencia