Celebraciones en Semana Santa. Huaynamota, Nayarit.

Por: Diana Valdez Hernández 29 de mayo, 2021, Nayarit, México IMÁGENES SENSIBLES La relación entre el hombre y el animal es un tema siempre al frente de la polémica. Desdela antigüedad el papel del animal dentro de lo religioso ha sido sumamente importante,desde el sacrificio de algunas especies hasta su consagración. En México, la Ley de Protección a los Animales prohíbe el uso de animales … Continúa leyendo Celebraciones en Semana Santa. Huaynamota, Nayarit.

No hay justicia para los olvidados | Ensayo

Por: Aura Vilchis Foto principal: Carmela Hernández México es un país marcado por la injusticia social y la indiferencia de sus gobernantes en complicidad con ciudadanos y ciudadanas de laxa moral, que segregan, destruyen y olvidan a quienes deberían proteger. 28 de mayo, 2021, Ciudad de México Nuestra época recuerda la de la decadencia griega: todo subsiste, pero nadie cree ya en las viejas formas. … Continúa leyendo No hay justicia para los olvidados | Ensayo

Whisky para Selene

Por: Luis Antonio Aranda Gallegos 27 de mayo, 2021, Edo. México Nostálgico, él miraba el firmamento, con Macallan de Lalique librado, con el amor por dama lastimado, con la despedida en su pensamiento. De pronto, descendió la luna, lento; de su vientre surgió un soplo intrincado, quedó en su magia de súbito anclado, surgió Selene para darle aliento. Le invitó del destilado licor, en un … Continúa leyendo Whisky para Selene

Una estrella en la casa encendida

Por: José Luis García Herrera 27 de mayo, 2021, Barcelona, España. La casa del padre de mi padre está encendida. En las noches estrelladas de mi infancia vino a verme. De su mano ancha de pescador humilde llegábamos juntos hasta el espigón, al sólido baluarte donde el mar rompía en dos su cántico de esperas, donde la luna lloraba estrellas de charol y salitre. Caminábamos … Continúa leyendo Una estrella en la casa encendida

Literatura Marginal: De la pobreza a Baudelaire.

Por: Jorge F. Quiroz 26 de mayo, 2021, Ciudad de México Viñeta antigua, el amor está sentado en el cráneo de la humanidad, y desde este trono, profano, de risa desvergonzada, sopla alegremente redondas pompas que suben en el aire, como para alcanzar mundos en el corazón del éter… Baudelaire, «Las flores del mal, <el amor y el cráneo>.» Cada vez que se escucha la … Continúa leyendo Literatura Marginal: De la pobreza a Baudelaire.

AMO

Por: Francisco Álvarez Koki 22 de mayo, 2021, Amo tus grandes ojos como las noches de luna llena, que riza nuestros besos. Amo tus palabras… que tímidamente callaste cuando empezabas a amarme, y amo esos suspiros que lánguidamente derramas sobre el alma de mi cuerpo todas las mañanas cuando tremendamente me amas más allá de todo silencio y toda consonancia. Sobre el autor Francisco Álvarez … Continúa leyendo AMO

Poema

Por: Belén Varela 20 de mayo, 2021, Guayaquil, Ecuador. Nos han robado la ternura Señoras y señores del jurado, presten atención, nos han robado la ternura, la han violado en nuestras narices, la han magullado, estrujado, han hecho de ella cuantiosa desgracia, para hacerla suplicar y arrastrarse. En los burdeles en donde hombres ebrios de soledad calmaban las llagas relamidas de sus vidas con glúteos … Continúa leyendo Poema

Capitalismo voraz y marginador | Reflexión Crítica

Por: Mario D. Kuma 20 de mayo, 2021, Ciudad de México. El discurso capitalista pretende (y en muchos casos lo logra) alienar el pensamiento, no sólo para perpetrar el deseo consumista, sino, que logra cultivar una ideología de individualismo, en la cual, una gran parte del sector trabajador-pobre de cada país, defiende a sus opresores a capa y espada, evitando de este modo la solidaridad … Continúa leyendo Capitalismo voraz y marginador | Reflexión Crítica