Literatura Marginal: De la pobreza a Baudelaire.

Por: Jorge F. Quiroz 26 de mayo, 2021, Ciudad de México Viñeta antigua, el amor está sentado en el cráneo de la humanidad, y desde este trono, profano, de risa desvergonzada, sopla alegremente redondas pompas que suben en el aire, como para alcanzar mundos en el corazón del éter… Baudelaire, «Las flores del mal, <el amor y el cráneo>.» Cada vez que se escucha la … Continúa leyendo Literatura Marginal: De la pobreza a Baudelaire.

Ginecocracia: El reino de las Madres

Por: Jorge F. Quiroz 12 de mayo, 2021, Ciudad de México Conceptos como «madre» y «Maternidad» se han escrito en el devenir de la Historia humana, desde la diversidad de pensamientos, religiones y posturas políticas. Conoce el desarrollo de la visión de la mujer en las diversas culturas. «Primero entre todos los dioses, venero en mi plegaria a Gea, vidente de los tiempos primordiales«. – … Continúa leyendo Ginecocracia: El reino de las Madres

La Infancia en la Antigüedad

A lo largo de la Historia el concepto de infancia ha tenido diferentes significados, formas de educación y roles sociales, Por: Jorge Quiroz. | Miércoles 21 de abril, 2021, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min. A lo largo de la Historia el concepto de infancia ha tenido diferentes significados, formas de educación y roles sociales, desde la Grecia y Roma Antigua, Hasta … Continúa leyendo La Infancia en la Antigüedad

Antígona o de la Ética universal.

Por: Jorge F. Quiroz Las mujeres en el mundo antiguo han sido, ciertamente, invisibilizadas. Nos ha llegado a cuenta gotas ciertos perfiles y visiones sobre la feminidad, esto provocado por la censura y el olvido. Tal es el caso de grandes figuras como Hipatia de Alejandría, Safo de Lesbos o Areta de Cirene. La figura femenina en esta época no se salvó de su representación … Continúa leyendo Antígona o de la Ética universal.