¿Árbol de la noche triste o Calzada de la noche victoriosa? | Opinión

Por: Azalia Cabrera Jueves 23 de septiembre, Ciudad de México. Con el reciente cambio de nombre del «árbol de la noche triste», por «Calzada de la noche victoriosa», las preguntas surgieron en muchos de nosotros ¿Era realmente necesario? ¿Qué significa esto para los mexicanos y mexicanas? Aquí te damos una perspectiva del hecho. “En tanto dure el mundo, no acabará, no terminará la gloria, la … Continúa leyendo ¿Árbol de la noche triste o Calzada de la noche victoriosa? | Opinión

Movimientos estudiantiles: La voz del pasado, la lucha del presente

A lo largo y ancho de la Historia Contemporánea los movimientos estudiantiles han convulsionado a la sociedad, poniendo en entre dicho las capacidades de los gobiernos y en la lucha por un futuro más digno. Por: Azalia Cabrera Miércoles 30 de junio, 2021, Ciudad de México. Los movimientos estudiantiles surgen del sentimiento de pertenencia a la sociedad de ese alumnado que pretende lograr un futuro … Continúa leyendo Movimientos estudiantiles: La voz del pasado, la lucha del presente

Una breve trayectoria en la relación de la comunidad gitana y México.

Miércoles 16 de junio, 2021, Ciudad de México. Por: Azalia Cabrera Los gitanos ha sido un grupo excluido de muchas sociedades, sin embargo nos ha dejado un legado musical, histórico, cultura, entre muchos otros. En México se le ha restado importancia a las comunidades gitanas, pero es parte de nuestro pasado histórico y que configura una presente. Quienes detentan el poder se han caracterizado por … Continúa leyendo Una breve trayectoria en la relación de la comunidad gitana y México.

Polarización, elecciones e historicidad.

Martes 8 de junio, 2021, Ciudad de México. Por: Azalia Cabrera RESUMEN Las elecciones del 6 de junio, 2021 para diputados locales y federales, presidentes municipales, alcaldes y gobernadores en diferentes Estados, ha causado, como todos los años electorales, polémica entre los mexicanos; hoy más que nunca la opinión de los mexicanos se ha tornado muy polarizada, abordando desde un aspecto histórico, podremos darnos cuenta … Continúa leyendo Polarización, elecciones e historicidad.

Una perspectiva hacia la marginación en México | Opinión

Por: Azalia Cabrera 19 de mayo, 2021, Ciudad de México La marginación es un concepto que cada país aborda desde diferentes perspectivas, histórica, social, educativa y económica. En México la CONAPO (Consejo Nacional de Población), ha enfatizado la marginación en aspecto económico más que el social. Ellos no eran ricos ni poderosos. Eran, verdaderamente, los olvidados de este mundo.  «Los olvidados» (2012), David Baldacci Conceptos como … Continúa leyendo Una perspectiva hacia la marginación en México | Opinión

La maternidad entre dos naciones hermanas | Comparativa México – España

Por: Azalia Cabrera 5 de mayo, 2021, Jaén, España . En la actualidad algo fundamental en la transición del concepto de mujer como madre ha evolucionado, pensar que la mujer no es un ser que sólo existe para concebir hijos y desempeñar un rol meramente en el hogar, sino que se desenvuelve en todos los ámbitos al igual que el hombre, por lo que pensar … Continúa leyendo La maternidad entre dos naciones hermanas | Comparativa México – España

Condenados sin sentencia: Madres e hijos en situación de encierro, un acercamiento a la realidad infantil invisibilizada.

Por: Azalia Cabrera & Alondra Moncayo 14 de abril, 2021, Ciudad de México. Conoce las significaciones que tiene consigo la maternidad dentro de las cárceles en México, así como la infancia invisibilizada que desarrollan los hijos de las reclusas detrás de las rejas y el concreto del sistema penitenciario. “Una de las trampas de la infancia es que no hace falta comprender algo para sentirlo. … Continúa leyendo Condenados sin sentencia: Madres e hijos en situación de encierro, un acercamiento a la realidad infantil invisibilizada.