El museo de arte contemporáneo festeja en mayo un aniversario más de vida con un homenaje y una narración de su misma colección.
Por: Edgar Monroy // @edoroy98
| Viernes 19 de mayo, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 min.
Desde su inauguración el 29 de mayo de 1981, el museo Rufino Tamayo ha albergado decenas de exposiciones significativas para el arte moderno y contemporáneo nacional e internacional, con un dinámico programa de muestras temporales, así como estando en constante actualización de su propia colección.
Y es que el museo brinda homenaje a uno de los artistas mexicanos más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX, el pintor originario de Oaxaca, Rufino Tamayo, eh ahí el nombre que lleva el museo ubicado en la Ciudad de México. Así que para celebrar una amplia trayectoria, el museo tendrá dos inauguraciones.
Cultivar: homenaje a Carla Stellweg
A partir del 27 de mayo, el museo Tamayo inaugurará una exposición especial, se trata de ‘Cultivar’, un homenaje a la escritora Carla Stellweg, originaria de Indonesia. Stellweg fue una de las primeras curadoras independientes en México. Por lo que la exposición es una celebración a su trabajo, el cuál ha tenido un papel importante en el desarrollo en la escena artística de México.
Te podría interesar…
Inicia el Festival Prieto con obras de teatro, conciertos y Tenoch Huerta
En su segunda edición, el encuentro contará con más de 100 actividades, entre ellas talleres y conferencias, desde el jueves 25 al domingo 28 de mayo. Por: Nayeli García. R // @nayeli.garciar | Jueves 25 de mayo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min Con el objetivo de cambiar las narrativas sobre… Continúa leyendo Inicia el Festival Prieto con obras de teatro, conciertos y Tenoch Huerta
La exposición ahonda en su papel como editora en jefe de la primera revista de arte contemporáneo en México Artes Visuales (1973-1981), la cual fue un dispositivo crucial para conectar artistas en Latinoamérica y muestra facetas menos exploradas como pionera en tratar y pensar temas como el feminismo, el arte chicano y, sobre todo, como vínculo del trabajo de artistas en América Latina, el Caribe y residentes en Nueva York. La exhibición estará disponible hasta el 16 de julio de 2023.
Las paradojas del internacionalismo: narradas por la colección del Museo Tamayo
A partir de la colección del museo y la historia de sus exposiciones, esta exhibición toma la década de los noventa como eje histórico y punto de partida para resaltar los acontecimientos más importantes en el mundo: la caída de la Unión Soviética, aparición del Internet y las disputas políticas por un nuevo orden mundial.
Está exposición estará disponible a partir del 27 de mayo y hasta el 16 de julio de 2023, y reunirá a más de 60 artistas donde destacan: Francis Alÿs, Francis Bacon, Yto Barrada, Mariana Castillo Deball, Johan Grimonprez, Wifredo Lam, René Magritte, Teresa Margolles, entre otros.
%2016.13.24-p-800.png)
El museo Rufino Tamayo podrá celebrar 42 años de ofrecer un espacio abierto para el pensamiento crítico en el que el arte permite imaginar nuevas herramientas para enfrentar las inquietudes de nuestra sociedad. Así que no te puedes perder estás inauguraciones yendo con pareja, amigos o familia.
Te podría interesar…
Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
En el primer encuentro para definir al próximo campeón del balompié mexicano, los conjuntos no se dañaron. Dejan todo por resolver en el choque de vuelta. Continúa leyendo Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
Todo lo que necesitas saber:
- 📍¿Dónde? Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo
- 📆 ¿Cuándo? A partir del 27 de mayo y hasta el 16 de julio.
- 🕑 ¿Hora? Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado.
- 📱 ¿Redes sociales? @eneltamayo
- 🎟️ ¿Boletos? Directamente en taquilla y solamente pago en efectivo.
- 💳 ¿Costos?
- Entrada general: $85.00
- Niñxs menores de 12 años: Acceso gratuito
- Adultxs mayores de edad: Acceso gratuito
- Estudiantes y maestros: Acceso gratuito