A partir del 6 y hasta el 26 de mayo, FARO Tláhuac estará celebrando 17 años de dar voz a la comunidad con actividades para toda la familia
Por: Nayeli García. R // @nayeli.garciar
| Lunes 8 de mayo, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 min

La FARO Tláhuac se fundó el 26 de mayo del 2006 y se ha posicionado como un referente cultural al sur-oriente de la Ciudad de México, donde se albergan talleres, eventos culturales, exposiciones y conciertos; en ellos se promueven valores como justicia, equidad, solidaridad, inclusión y dignidad.
Bajo el lema “La Voz de tu Comunidad”, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tláhuac celebrará durante el mes de mayo su 17° aniversario con una serie de actividades que están pensadas para toda la familia. A partir del 6 y hasta el 26 de mayo, se podrán disfrutar de actividades de cuentacuentos y clown para las infancias, conciertos de ska y un Picnic Gótico para los jóvenes, exposiciones, cine al aire libre y un evento de pachucos y rumberas
En conferencia de prensa en el Centro Cultural El Rule Comunidad de Saberes, Papik Noé Carmona, líder coordinador de Proyecto de FARO Tláhuac, dijo que es digno de festejar no sólo el gran crecimiento que tuvo tanto la FARO a lo largo de 17 años, sino también el de la comunidad que la rodea.
Recordó que “más allá de cómo se concibió la FARO, quien ha marcado la pauta son las comunidades, por ejemplo, el taller más exitoso es el de danza aérea que llegó buscando un lugar para practicar y fue acogido por la gente”.
Te podría interesar…
¡Celebra los 42 años del museo Rufino Tamayo con dos increíbles inauguraciones!
El museo de arte contemporáneo festeja en mayo un aniversario más de vida con un homenaje y una narración de su misma colección. Por: Edgar Monroy // @edoroy98 | Viernes 19 de mayo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min. Desde su inauguración el 29 de mayo de 1981, el museo Rufino… Continúa leyendo ¡Celebra los 42 años del museo Rufino Tamayo con dos increíbles inauguraciones!

Daniel Guzmán Contreras, subdirector de las FAROS, celebró que, durante la trayectoria de FARO Tláhuac, esta se ha caracterizado por llevar los talleres libres a una zona de la ciudad que, en el momento de su fundación, carecía de acceso a la cultura. También se celebra el empeño que se ha puesto en profesionalizarse ofreciendo una educación más formal, pues actualmente está en el proceso de certificar algunas clases.
Sobre las actividades preparadas para el 17 aniversario, Guzmán aseguró que “tratamos de atender a toda la población, viéndolos como una gran familia, dándoles lo que se merecen”, respecto a la oferta que va desde las infancias hasta los adultos mayores.
Entre las actividades se encuentra la exposición de la artista plástica Patricia Soriano, que consta de 25 piezas de mediano y gran formato, que son una serie de dibujos que hacen una revisión de su trayectoria desde finales de los 80 hasta piezas recientes,
“Forma parte de mi participación como tallerista, que en agosto de 2022 tuve la fortuna de impartir el taller de pintura “Entorno y Pintura” que fue para los asistentes asiduos de la FARO”, dijo sobre la oportunidad ahora de poder exponer una retrospectiva de su trabajo.

Te podría interesar…
¿Fan de Spider-Man? ¡No te pierdas los talleres con Cruz Contreras!
Para promocionar «Spider-Man: A través del Spider Verso», el animador mexicano colaborará en actividades gratuitas para cinéfilos y fanáticos del cómic. Continúa leyendo ¿Fan de Spider-Man? ¡No te pierdas los talleres con Cruz Contreras!
Por su parte, Elizabeth Sánchez, coordinadora de Vinculación Comunitaria de la Secretaría de Cultura caputalina, habló sobre “Pachucos y Rumberas: el ritmo de la comunidad”, que surge de una propuesta de los maestros del taller de danzón dirigido a comunidades de adultos y adultos mayores, que hace en vinculación con clubs en la alcaldía dedicados al baile.
Explicó que no solo habrá baile, sino que habrá pasarela de moda explicando la vestimenta, así como bandas de música de swing, mambo y cha cha chá.
Las actividades que se llevarán a cabo son las siguientes:
Cine
Proyección al aire libre en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINE-CDMX)
“La sociedad de los poetas muertos” Dir. Peter Weir – Sábado 6 de mayo a las 19:00 horas.
Infantil
“Cuentos para jugar” a cargo de Itacate de cuentos 12 horas
“Cirko de Bolsillo” a las 14 horas. Domingo 7 de mayo
Jóvenes
Concierto 17 aniversario de la FARO Tláhuac el sábado 13 de mayo 12:30 horas, que contará con la participación de:
- Salón Victoria
- Ru2
- Elemento Rústico
- Vibra Muchá
- Ultramarinos
8º Picnic Gótico “MIEDOS”

Evento de convivencia familiar en torno al movimiento gótico donde se compartirá comida, arte y cultura, con actividades como teatro, pasarela de moda, literatura, danza y música. Esta edición tendrá como eje temático: “Miedos”. Domingo 21 de mayo 11 horas.
Te podría interesar…
Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
En el primer encuentro para definir al próximo campeón del balompié mexicano, los conjuntos no se dañaron. Dejan todo por resolver en el choque de vuelta. Continúa leyendo Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
Exposiciones
- Retrospectiva de dibujo de la artista plástica Patricia Soriano. Jueves 18 de mayo 16 horas
- “Amores sin fines de lucro” exposición colectiva de gráfica, generada a partir de la antología “Doo yoo ne ga’ bia’ De la casa del ombligo a las nueve cuartas” de la poetisa Irma Pineda. Viernes 26 de mayo 16 horas
- Presentación del libro–objeto “El árbol de la vida”
Familiar
Bailongo familiar 17 Aniversario FARO Tláhuac con la presentación del grupo Palo de Ron. Sábado 20 de mayo 14 horas.
Pachucos y Rumberas, el ritmo de tu comunidad: exhibición de baile y pasarela de trajes. Con la participación de los maestros del taller de baile fino de salón de la FARO Tláhuac, Leticia Ortiz y Daniel Romero. Acompañados de la música del grupo Ecos Tropicales. Viernes 26 de mayo 16 horas.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, de click aquí.
Todo lo que necesitas saber:
- 📍¿Dónde? FARO Tláhuac. Bosque de Tláhuac en Avenida la Turba s/n de la colonia Miguel Hidalgo.
- 📆 ¿Cuándo? Del 6 al 26 de mayo de 2023.
- 📱 ¿Redes sociales? Faro Tláhuac
- 💳 ¿Costos? Gratuito