Cada 19 de abril se celebra el Día de la Bicicleta en honor al icónico paseo de Hofmann tras un inesperado descubrimiento.
Por: Emilio Ruiz Alanis // @emi_ra96
| Miércoles 19 de abril, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 3 min.

El 19 de abril de 1943 al verse sujeto a los efectos psicotrópicos de una sustancia que recién había sintetizado, Albert Hofmann dio un icónico paseo en bicicleta de su laboratorio de regreso a casa. Este año, se conmemoran ochenta años desde aquel primer viaje.
En 1943 Hofmann, un químico suizo, se encontraba tratando de estabilizar el ácido lisérgico con miras al desarrollo de nuevos medicamentos, cuando por accidente se vio expuesto a la dietilamida de ácido lisérgico. La sustancia, mayormente conocida por el acrónimo LSD, le produjo alucinaciones, así como una sensación de mareo, y reportó haber presenciado formas y colores extraordinarias y fantásticas.
El ya citado 19 de abril de aquel año, tres días después de la exposición accidental, Hofmann tomó una dosis de LSD a las 16:20 horas y salió a dar un paseo en bicicleta, que se volvería representativo de la cultura de consumo del LSD.
El LSD suscitó un enorme interés, no sólo dentro de la comunidad académica, interesada en estudiar sus efectos psicotrópicos, sino también entre agencias de inteligencia y seguridad de diversos países, así como por los jóvenes, artistas e intelectuales de la época, pasó a ser un representante por antonomasia de los llamados hippies. Sin embargo, en la década de los ochentas la posesión de LSD fue prohibida en los Estados Unidos, y desde entonces existen numerosos estigmas y malentendidos alrededor de esta droga.

Te podría interesar…
La psicología en peligro por causa del coaching motivacional
El coaching motivacional ha tomado un lugar protagónico en el ámbito de la salud mental, dejando de lado a la psicoterapia, pero ¿esto es benéfico o peligroso? Por: Isaac Chavez // @isaac_chavez96 | Viernes 19 de mayo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 minutos El coaching, por si mismo, no es perjudicial,… Continúa leyendo La psicología en peligro por causa del coaching motivacional
¿Pero qué efectos tiene el LSD en nuestro organismo? El LSD es una droga psicoactiva con efectos en el sistema nervioso central, donde actúa como un agonista de (es decir, que activa) los receptores cerebrales de serotonina, un neurotransmisor implicado en procesos tan disímiles como el estado de ánimo o la regulación hormonal. El consumo de LSD produce alucinaciones, experiencias en las que se tiene la percepción de ciertos estímulos sin su presencia real, conocidas popularmente como «viajes». Asimismo, el LSD puede provocar fiebre, sudoración, aumento de la frecuencia cardíaca, dilatación de las pupilas, entre otros efectos.
En 1985, por una (jocosa) iniciativa del profesor de la Universidad de Illinois Thomas B. Roberts, comenzó a celebrarse el Día de la bicicleta, en honor al doble viaje de Hofmann. Tal conmemoración no debe confundirse con el Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra el 3 de junio desde 2018, por una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas para reafirmar la importancia y utilidad de este medio de transporte para toda la humanidad, en especial para combatir los problemas de tránsito vehicular, la contaminación y el cambio climático.
Al día de hoy, el LSD es una sustancia que despierta el interés de diversos sectores, tanto los que ven en el un potencial apoyo terapéutico para diferentes trastornos, pasando por quienes recurren a esta droga con fines de autodescubrimiento, introspección o reflexión espiritual, hasta grupos que la satanizan y abogan por que continúe su prohibición. Sea la postura que se tenga respecto a esta sustancia, las bases del conocimiento sobre el LSD se deben a ese doble viaje, tanto en bicicleta como al interior de sí mismo, que Hofmann llevó a cabo hace ya ochenta años.
Fuentes:
- Carrillo Hernández, J. P. (2018). El extraño origen del Día de la Bicicleta: el primer viaje en LSD del Dr. Hofmann.
- MedlinePlus en español. (2022). Uso de sustancias – LSD.
- United Nations (s.f.). World Bicycle Day 3 June.