El ineficiente Sistema Colectivo Metro vs las necesidades de usuarios con discapacidad

Moverse dentro del metro de la Ciudad de México resulta una acción complicada para todos los usuarios, especialmente para los que presentan alguna discapacidad.

Por: Eduardo Infante// @dmieye2yourice

| Jueves 27 de abril, 2023, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 4 minutosqAQqQ

El gobierno capitalino no cuenta con ningún tipo de protocolo para las personas con discapacidad. Foto. Eduardo Infante // @dmieye2yourice

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 6.15 por ciento al 6.40 por ciento de la población en la Ciudad de México presenta alguna discapacidad de algún tipo. Estas son más de 56 mil personas, para las cuales, el metro de la CDMX presenta deficiencias notorias.

Anuncios

Desde aglomeraciones intensas, las que imposibilitan el uso de los bloques de braille, además de que no todas las estaciones cuentan con algún tipo de elevador, lo que crea la necesidad de pedir asistencia de otros usuarios o, en su defecto, a personal del metro.

A pesar de contar con elevadores, el resultado es desfavorecedor por diversos aspectos. Foto. Eduardo Infante // @dmieye2yourice

Según la página del gobierno de la Ciudad de México, alrededor de 18 mil 550 personas con discapacidad han usado alguno de los 179 elevadores que se ubican en 76 estaciones del Metro CDMX, lo que sigue resultando ineficiente debido al poco e incluso, nulo mantenimiento que se les da.

En una entrevista realizada por MILENIO, usuarios con discapacidades comentaron diferentes tipos de adversidades a las que se enfrentan en cada travesía dentro del metro.


Te podría interesar…

Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023

En el primer encuentro para definir al próximo campeón del balompié mexicano, los conjuntos no se dañaron. Dejan todo por resolver en el choque de vuelta. Continúa leyendo Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023


«Las tipo rampas que van sujetadas a la pared, de plano hay algunas que están hasta oxidadas» Comentó Eduardo Hernández para MILENIO en su vídeo «Metro CDMX: ¿Qué enfrentan usuarios con discapacidad?».

El gobierno capitalino no cuenta con ningún tipo de protocolo para las personas con discapacidad, y aunque en otros sistemas de transporte han existido ápices de interés para mejorar la calidad de movilidad de los usuarios, como en el caso del Metrobús, que ha impulsado programas para el trato de perros guías desde el año 2019, no es el caso del metro.

Anuncios
Foto. Eduardo Infante // @dmieye2yourice

A pesar de que se han adecuado diferentes formas en las que las personas con discapacidad se puedan mover dentro de las estaciones del metro, lo cierto es que son poco eficientes. Es el caso de las escaleras eléctricas que, en muchas ocasiones, no funcionan, o los elevadores, que es el mismo caso, también los transportadores de sillas, que son pocos en comparación a la cantidad de gente que haría uso de estas.

A pesar de la creación de nuevas rutas, mejoramiento de líneas, implementación de nuevos métodos de pago y de la actitud jactanciosa de parte de los gobernantes de la Ciudad de México, la realidad es que para miles de mexicanos, el uso de transporte público es sinónimo de lentitud, esfuerzo extra y adaptación, situación que no deberían sufrir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s