La caída de la Línea 12 del metro: Las secuelas que NO PUEDEN ignorarse

«Ha sido muy duro para mí, ya que mi negocio es la única fuente de ingresos para mí y mi familia«, la caída de la L12 trajo secuelas que han afectado a los usuarios y comerciantes de la zona.

Por: Ingrid Corpus // @_blakeuniverse_

| Sábado 22 de abril, 2023, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 minutos

Desde el momento del accidente, la línea 12 del metro ha estado cerrada para realizar trabajos de inspección, reparación y rehabilitación. Foto: Ingrid Corpus // @_blakeuniverse_

La caída de la línea 12 del metro de la Ciudad de México ha sido uno de los eventos más impactantes en la historia del transporte público en la ciudad. Desde su inauguración en 2012, dicha línea había sido considerada como un símbolo de modernidad y progreso en la capital del país. Sin embargo, el 3 de mayo de 2021, una parte del tramo elevado de la línea colapsó, dejando un saldo de 26 muertos y decenas de heridos, según cifras oficiales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Anuncios

Desde el momento del accidente, la línea 12 del metro ha estado cerrada para realizar trabajos de inspección, reparación y rehabilitación. Esto ha dejado a un promedio de 63 mil 655 pasajeros, según cifras de la Estadística Mensual sobre el Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), sin una forma segura y confiable de transporte. Muchos de ellos se han visto obligados a buscar alternativas, lo que ha aumentado la carga de otros medios de transporte, como los autobuses, los microbuses, los taxis y los vehículos privados.

El cierre ha afectado a la economía de los usuarios Foto: Ingrid Corpus // @_blakeuniverse_

Te podría interesar…

El ineficiente Sistema Colectivo Metro vs las necesidades de usuarios con discapacidad

Moverse dentro del metro de la Ciudad de México resulta una acción complicada para todos los usuarios, especialmente para los que presentan alguna discapacidad. Por: Eduardo Infante// @dmieye2yourice | Jueves 27 de abril, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 4 minutosqAQqQ Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 6.15… Continúa leyendo El ineficiente Sistema Colectivo Metro vs las necesidades de usuarios con discapacidad


El cierre de la línea 12 también ha afectado a la economía de los usuarios que dependen del transporte público para llegar a su trabajo o negocio. Los retrasos y las cancelaciones de los viajes han hecho que muchos usuarios pierdan horas de trabajo o que no puedan cumplir con sus responsabilidades laborales o académicas.

“Ha sido muy difícil para mí llegar a mi trabajo a tiempo. Solía tomar el metro a diario para llegar allí, pero después del accidente tuve que buscar otros medios de transporte, ya que debido a las largas filas y los tiempos de espera llego tarde, además de que gasto más dinero, antes gastaba solo 15 pesos y ahora gasto 35, algunos días hasta 200 (pesos) dependiendo del transporte y el tráfico de ese día.”, menciona Javier, un oficinista que debe viajar desde Tláhuac hasta Insurgentes Sur por las mañanas.

La falta de acceso a una forma de transporte confiable y accesible ha disuadido a muchos usuarios de visitar la zona. Foto: Ingrid Corpus // @_blakeuniverse_
Anuncios

Sin embargo, no solo ha afectado a los usuarios y residentes de la zona, sino que también ha tenido un impacto significativo en los comerciantes locales. Las tiendas, negocios y restaurantes ubicados cerca de las estaciones de la línea 12 han visto una disminución en sus ventas debido a la falta de usuarios que solían llegar a través de esta línea. La falta de acceso a una forma de transporte confiable y accesible ha disuadido a muchos usuarios de visitar la zona, lo que ha resultado en una disminución en las ventas para los comerciantes locales.

“Desde que se cayó el metro, las ventas han estado bien muertas. Muchos de mis clientes dejaron de venir porque no pueden llegar hasta aquí en el transporte público. Como comerciante, esto ha sido muy duro para mí, ya que mi negocio es la única fuente de ingresos para mí y mi familia y no sé cuánto tiempo podré mantenerme en estas condiciones.”, menciona el dueño de un pequeño puesto de joyería.

Además, muchos de los trabajadores de estos negocios dependen del transporte público para llegar a sus lugares de trabajo. La falta de la línea 12 ha hecho que sea más difícil para ellos llegar a tiempo y realizar sus tareas diarias. Esto ha llevado a una reducción en la productividad y el rendimiento de muchos comerciantes y sus empleados.


Te podría interesar…


En resumen, la caída de la línea 12 del metro de la Ciudad de México ha tenido un impacto profundo en los usuarios, comerciantes y residentes de la zona del transporte público. Desde el cierre de la línea, los usuarios han tenido que lidiar con problemas de transporte, económicos, de calidad de vida y emocionales. Es necesario que las autoridades tomen medidas para reparar los daños y restablecer la confianza de los usuarios en el sistema de transporte público de la ciudad.

Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s