Errores humanos, fallas técnicas y falta de mantenimiento fueron algunos causantes de trágicos accidentes en el principal medio de transporte citadino.
Por: Nayeli García. R // @nayeli.garciar
| Martes 18 de abril, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 min

El Sistema de Transporte Colectivo (STC), conocido como Metro, es el principal medio de transporte en la Ciudad de México, a pesar de que su objetivo es proveer un servicio de transporte público masivo, seguro y confiable, a lo largo de su historia han existido accidentes de diversas índoles que han cobrado vidas. Estos son algunos de los más impactantes que se han suscitado.
1975, Línea 2 : estación Viaducto
El 20 de octubre de 1975, apenas seis años después de la inauguración del metro y con sólo dos líneas en existencia, ocurrió el primer accidente, considerado el más terrible hasta la fecha. Debido al choque de dos trenes a la altura de estación Viaducto, en el cual 31 personas perdieron la vida y 70 resultaron heridas.
El único responsable oficial, fue el operador del tren que impactó, quién declaró que no le fue posible frenar por un fallo en el sistema, sin embargo, para los informes oficiales, todo funcionaba correctamente.

2015, Línea 5: estación Oceanía
Te podría interesar…
El ineficiente Sistema Colectivo Metro vs las necesidades de usuarios con discapacidad
Moverse dentro del metro de la Ciudad de México resulta una acción complicada para todos los usuarios, especialmente para los que presentan alguna discapacidad. Por: Eduardo Infante// @dmieye2yourice | Jueves 27 de abril, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 4 minutosqAQqQ Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 6.15… Continúa leyendo El ineficiente Sistema Colectivo Metro vs las necesidades de usuarios con discapacidad
El 4 de mayo, a las 18:15 horas, durante una intensa granizada, ocurrió otra colisión. En un informe preliminar, Joel Ortega, el entonces titular del Sistema de Transporte Colectivo, informó que el accidente se debió al deslizamiento de un convoy que impactó la parte trasera de otro tren.
Una semana después, se determinó que el impacto fue consecuencia de un error humano y el sistema funcionaba a la perfección. No hubo fallecimientos y se contaron alrededor de 12 heridos.

2016, Línea 5: estación Politécnico
El martes 9 de marzo, vagones del tren se descarrilaron en la estación Politécnico, en dirección a Instituto del Petróleo. Esa ocasión, el incidente fue provocado por una avería en el aparato de cambio de vía, lo que ocasionó que los últimos vagones se montaran en el riel. No hubo lesionados y sólo se reportaron daños materiales.

2020, Línea 1: estación Tacubaya
El 11 de marzo, ocurrió el choque de dos trenes alrededor de las 23:30 horas, en la estación de Tacubaya. El incidente dejó una persona fallecida y 41 heridos.
Te podría interesar…
Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
En el primer encuentro para definir al próximo campeón del balompié mexicano, los conjuntos no se dañaron. Dejan todo por resolver en el choque de vuelta. Continúa leyendo Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
Según Fernando Espino, entonces líder del Sindicato de Trabajadores del Metro, el incidente ocurrió debido a que el conductor realizaba una maniobra para estacionar el tren y perdió el control del mando.

2021, Línea 12: estación Olivos
Uno de los accidentes más trágicos de este sistema de transporte, ocurrió la noche del 3 de mayo del 2021, cuando el tramo elevado de la línea 12 entre las estaciones Olivos y Tezonco colapsó y causó la caída de dos vagones. El saldo fue de 26 personas fallecidas y al menos un centenar de heridos.
Actualmente, hay 10 implicados por el desplome y la versión oficial dice que el origen del accidente fueron las fallas de construcción del tramo elevado de la línea; sin embargo, la defensa de los acusados señala que la tragedia ocurrió debido a la falta de mantenimiento y la omisión a las alertas de riesgo.

2023, Línea 3: estación Potrero
Uno de los accidentes más recientes sucedió el 7 de enero del presente año, en la línea 3, dónde dos trenes se alcanzaron debido a una conducción imprudente y un presunto cortado de cables. El saldo fue de una joven fallecida y 1906 heridos, el conductor del tren 24 fue detenido por homicidio y lesiones dolosas.

Estos son los accidentes más impactantes y dolorosos que se han presentado en el Transporte Colectivo Metro, sin embargo, a lo largo de su historia y actualmente, han ocurrido otros incidentes como incendios e inundaciones, pero que no captan la atención de la misma forma que los antes presentados.
En ambos casos, es importante conocer la historia detrás de estos hechos y las razones por las que ocurrieron, así como las medidas de prevención en caso de accidentes en el Metro. Puedes consultar más información sobre la póliza del transporte y medidas de seguridad en los siguientes enlaces: Poliza y Qué hacer en caso de...