Asesinos en serie, tiroteos, abuso sexual y suicidios conforman la historia negra de la columna vertebral del transporte público más usado por los capitalinos.
Por: Aura Vilchiss // @aura_vilchiss
| Lunes 10 de abril, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 min.

El Metro de la Ciudad de México es hogar de cientos de historias, algunas relatan la cotidianidad de la vida, pero como todo gran organismo, también tiene un lado oscuro, con datos e historias que ponen los pelos de punta.
Y no, no se tratan de historias de seres sobrenaturales, sino más bien del vacío, soledad y maldad de los propios usuarios. Así que aquí te van algunos datos muy perturbadores, cien por cien reales, donde la realidad supera el horror de la ficción.
Arrollamientos en las vías
Según cifras del propio metro entre el 2018 y 2022 al menos 202 personas han fallecido arrolladas por un convoy del Metro. Lo que significa que al año entre 35 y 50 personas deciden terminar con sus vidas, arrojándose a las vías.
A este tipo de sucesos se les clasifica internamente como «hecho relevante», lo que lleva a iniciar los protocolos y maniobras de rescate (con o sin vida de la persona), se desaloja el convoy involucrado, además de dar tratamiento psicológico al conductor durante varias semanas.
Te podría interesar…
El ineficiente Sistema Colectivo Metro vs las necesidades de usuarios con discapacidad
Moverse dentro del metro de la Ciudad de México resulta una acción complicada para todos los usuarios, especialmente para los que presentan alguna discapacidad. Por: Eduardo Infante// @dmieye2yourice | Jueves 27 de abril, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 4 minutosqAQqQ Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 6.15… Continúa leyendo El ineficiente Sistema Colectivo Metro vs las necesidades de usuarios con discapacidad
Según un reportaje del sitio web Sopitas, las estaciones con mayor incidencia de suicidios son General Anaya, Hidalgo e Instituto del Petróleo.
Acoso y abuso sexual
8 de cada 10 mujeres han sufrido acoso sexual dentro de las instalaciones del Metro, ésto conforme a datos de la Secretaría de Movilidad, y en promedio 800 mujeres han sido víctimas de acoso o abuso sexual al interior del Metro capitalino.
Tocamientos, recargones, miradas lascivas, ser grabadas y fotografiadas son sólo algunos de los acosos que sufren día con día las usuarias, a pesar de que las autoridades de dicho transporte han tomado medidas para salvaguardar el derecho de transitar libres y seguras, como el uso de vagones exclusivos y la campaña “No estás sola”, que cuenta con 2 mil 600 elementos policiales, supuestamente, con la preparación adecuada para atender las denuncias.

Según datos recopilados por el portal web Infobae, las estaciones con más alto índice de acoso son:
- Pantitlán: con un 49%
- Taxqueña: con un 44.7%
- Indios Verdes: con un 40.8%
Asesinos seriales
En 2006 la policía recuperó una maleta abandonada en la estación Chabacano, en cuyo interior yacía un cuerpo sin vida. Días después, el 23 de enero del mismo año fue capturado «El sádico«, Raúl Osiel Marroquín Reyes, o también conocido como «El Asesino del Arcoíris».
Marroquín había cometido crímenes con lujo de violencia contra hombres de la comunidad LGBT+, a los cuales secuestraba luego de ganarse su confianza, y los mataba asfixiándolos con sus propias manos o con una bolsa de plástico, para después meter los cuerpos sin vida en maletas que dejaba por avenidas de la ciudad de México.

Fue sentenciado por el homicidio de 4 hombres y el secuestro de 2 hombres más, se le dictó una sentencia de 128 años de prisión, y actualmente cumple su condena en la Penitenciaria de la ciudad de México.
Tiroteos
En 2009 se reportó un tiroteo dentro de las instalaciones de la estación Balderas, cuando un hombre fue confrontado por la policía tras hacer pintas dentro del Metro. El hecho se suscitó a plena hora pico y dejó un saldo de 4 pasajeros heridos, un hombre y un policía muertos.
Te podría interesar…
Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
En el primer encuentro para definir al próximo campeón del balompié mexicano, los conjuntos no se dañaron. Dejan todo por resolver en el choque de vuelta. Continúa leyendo Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
El tirador fue identificado más tarde como Luis Felipe «N». Algunos testigos aseguraron que el perpetrador del crimen había estado gritando consignas religiosas, y posterior a los hechos, Luis Felipe declaró que su ataque había sido en contra del gobierno.

Meses después al hecho se implementaron medidas de prevención como detectores de matales, con el fin de ubicar armas de fuego. Luis Felipe «N» fue sentenciado por doble homicidio, con una condena de 13 años de prisión.
Si bien el metro es una parte esencial de la dinámica capitalina, no se pueden dejar de lado al momento de contar su historia los hechos oscuros que rondan los pasillos iluminados de las estaciones del Metro.