Conoce todas las opciones de movilidad en las que puedes llevar a tu lomito o michi de forma segura.
Por: Fernando Marquez // @marquezf
| Jueves 6 de abril, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 mins

Si tienes mascotas, seguramente te has preguntado esto más de una vez
La Ciudad de México es una de las metrópolis más grandes en el mundo, convirtiéndose, a veces, en una total travesía trasladarse de un punto de la ciudad al otro; y muchos habitantes realizan dichos recorridos inmensos cada día: del oriente al poniente, del norte al sur e incluso desde el Estado de México.
Tener que hacer el recorrido, pero con tu mascota resulta aún más complicado, y seguramente alguna vez has tenido que hacerlo ya sea para ir al veterinario, a la casa de un familiar o simplemente por querer llevarlo a pasear a un lugar alejado de tu casa.
¿Qué pasa si quiero viajar en transporte público con mi mascota?
Te podría interesar…
Razones para NO celebrar con pirotecnia este 15 de septiembre
Históricamente la pirotecnia ha acompañado las celebraciones más representativas en México y el mundo, sin embargo, recientemente los efectos ambientales, salud y en los animales de compañía, son cuestionados por una sociedad más responsable. Por: Fernando Tapia-Aguirre | Jueves 15 de septiembre, 2022, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min. Los fuegos pirotécnicos… Continúa leyendo Razones para NO celebrar con pirotecnia este 15 de septiembre
La Ciudad de México cuenta con muchísimas maneras de movilización, por ejemplo el Sistema de Transporte Colectivo (METRO), el Metrobús, RTP (Red de Transporte de Pasajeros), Cablebús, taxis, aplicaciones para pedir auto, Ecobici y también el famoso «pecero» o «micro», entre algunos otros.
¿En cuáles puede viajar mi mascota?
Para el Metro, el Cablebús, el Metrobús y RTP el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX menciona que no puedes viajar con una mascota a menos que se trate de un animal asistencia para personas con discapacidad visual y podrán entrar siempre y cuando cuenten con su respectiva documentación para verificarlos como tal. Sin embargo, se ha podido confirmar en las redes oficiales del Metro, el Metrobús y RTP, que los animales de compañía pueden entrar a sus instalaciones siempre y cuando viajen en una transportadora de un tamaño mediano como máximo.

¿Y los otros medios de transporte?
La mejor recomendación para viajar con tu mascota es siempre llevarla en una transportadora para su seguridad y la de los demás, sin embargo, si buscas llevarla sin una, en la Ciudad de México existen alternativas como Uber y Didi, dichas aplicaciones solicitan que si vas a viajar con una mascota y no cuentas con jaula o transportadora, contactes a tu conductor previamente para corroborar si permite el viaje con tu mascota. Un arnés puede ser requerido y también mantenerte alerta ante cualquier posible eventualidad. Igualmente, al momento de tomar un taxi, puedes preguntarle al conductor si es que está de acuerdo en que viajes con tu mascota.
Te podría interesar…
Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023
En el primer encuentro para definir al próximo campeón del balompié mexicano, los conjuntos no se dañaron. Dejan todo por resolver en el choque de vuelta. Continúa leyendo Tigres y Chivas «quedan a deber» en la final de ida de la Liga MX 2023

Como puedes ver, hay muchas maneras de viajar junto con tu mejor amigo en esta gran ciudad y para ello, una transportadora siempre será tu mejor aliada.
Sea cual sea la manera en la que viajes con tu mascota en la Ciudad, por favor cuida de ella en todo momento puesto que de ti depende su integridad.