Ser una persona trans es complicado en muchos aspectos, la gran mayoría no tiene acceso laboral ni a la educación, ni tampoco a la salud integra.
Por: Daniel Yáñez // @Dan___yc
| Viernes 31 de marzo, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 3 minutos

En México el 34.8% de la población es transgénero según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es por ello que por el día internacional de la visibilidad transgénero entrevisté a Santiago Corona quien se reconoce como una persona perteneciente a este grupo.
Comentó, que la transición de género es un proceso largo, el cual dura muchos años, más bien, nunca se termina, las personas empiezan por lo mas fácil (según su percepción). Primero descubren quiénes son, porque se comienzan a sentir, diferentes. porque, en su caso, no tenía los mismos gustos que las demás niñas, pero tampoco se identificaba como un niño. «Empiezas a buscar, empiezas a descubrir, encontrar lo que te gusta y con lo que te identificas.», añade.
Explicó que hace muchos años cuando empezaba a buscar información, casi no había datos en español, no conocía a nadie en México, pero aún así empezó su proceso, se colocó la etiqueta de persona transgénero y se dio cuenta poco a poco que en el país si se puede y si existe.

Ser una persona trans es complicado en muchos aspectos en todo el mundo, la gran mayoría no tiene acceso laboral ni a la educación, ni tampoco a la salud integral, por ello es muy complicado. Muchas veces la transición se vuelve difícil, por que si no hay educación, no hay trabajo y sin trabajo no hay dinero y no hay manera de transicionar.
Una de las preguntas en la que Santi se mostró muy reflexivo fue; «¿Qué le diría al Santi de 7 años?», fue a esa edad donde él supo conscientemente, que no era una niña como todas las demás y que algo pasaba con él. Respondió, que le diría que no tuviera miedo, que vivirá muchas cosas y que le irá bien en la vida.
Dar el pasó de la transición es complicado, porque no sabes que va a pasar con tu cuerpo y si éste va a aceptar las hormonas, atreverse a hacerlo, es una de las cosas mas difíciles por las que pasó. Pero siempre estuvo seguro de lo que el quería.

«El miedo es que la sociedad es fea, es ojete y esta tiende a discriminar por absolutamente todo, eso era lo que a mi me daba miedo», comenta. Aunque afortunadamente no ha sufrido discriminación, al inicio fue complicado con su familia, porque no sabían del tema y el tuvo que darles las herramientas para que entendieran y supieran mas sobre el tema.
Para cerrar, envió un mensaje para todas esas personas que sienten que su cuerpo no es suyo y no se sienten identificados con él: «Todo llega en su momento, sean pacientes. Cada quien busque su forma de transicionar, por que no todas las personas lo hacen de la misma manera, vayan poco a poco y vean que es lo quieren».