¡Eso! Mexicanos se unen para salvar al río Cuautla

Se llevó a cabo una jornada de limpieza en la cual se retiró 1 tonelada de basura del río, una acción conjunta entre sociedad civil y organizaciones.

Por: Rodrigo Mazón // @roy_visual_

| Miércoles 22 de marzo, 2023, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min.

Jornada de limpieza del río Cuautla en Morelos. Foto: Rodrigo Mazón // @roy_visual_

La disponibilidad y el abasto de agua es un reto sociopolítico que enfrenta la población mexicana día con día, este fenómeno, se refleja en
diversos problemas sociales con distintas relaciones de causalidad. Los
problemas
por la disponibilidad del agua son multifacéticos, tipificados en dimensiones (locales, municipales y estatales), siendo generados por la gobernabilidad y gestión del recurso en poblaciones urbanas y rurales, desigualdad en el acceso al agua potable y saneamiento, manejo de residuos y, control de inundaciones en las ciudades y comunidades rurales mexicanas.

En Morelos, se han desarrollado acciones colectivas, por parte de la población, para mantener el equilibrio ecológico en diversas fuentes de abastecimiento, que proveen los recursos hídricos necesarios para satisfacer las necesidades de las ciudades y las comunidades campesinas, el agua y la tierra son los principales recursos naturales orientados al sector agrícola

Anuncios

Desde 2018, el río Cuautla ha sido documentado por contener un gran número de contaminantes de aguas residuales provenientes del municipio de Yecapixtla, y de los asentamientos urbanos irregulares –ubicados alrededor del río Cuautla, (200 casas) que realizan la descarga de contaminantes domésticos en sus aguas.

Se han gestado acciones en favor del medioambiente, tanto por universidades como por parte de la sociedad civil para rescatar la disponibilidad y calidad del río. El 12 de febrero del 2023, se realizaron acciones colectivas con el objetivo de limpiar un trecho del río Cuautla. Las labores tuvieron lugar en el tramo que cruza la colonia Otilio Montaño. Durante la jornada de limpieza asistieron grupos comunitarios, la dirección de servicios públicos municipales, usuarios del río Cuautla y ejidatarios provenientes de los municipios de Axochiapan, Cuautla, Tepalcingo, entre otros.

Anuncios

También se contó con la participación de organizaciones de la sociedad civil, como la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional (AMVIAC) y representantes del colectivo Dirección del Parque Estatal Río Cuautla a cargo del director Manuel Martin Torres Salgado, así como la ayudante municipal de la colonia Otilio Montaño.


Te podría interesar…


Durante la jornada de limpieza, se logró reunir cerca de 150 personas y se retiró una tonelada de basura, en un tramo de 200 metros. Desde el inicio de la pandemia, la limpieza de los cuerpos de agua se había suspendido, por lo que dicha jornada cobró relevancia, además, el pequeño tramo estaba siendo utilizado como un relleno sanitario irregular.

El río Cuautla tiene importancia ambiental y ecosistémica para distintos sectores de la población morelense. Es un área natural protegida que nace en las faldas del volcán Popocatépetl y alcanza los 150 kilómetros de cauce, atravesando los municipios de Tetela del Volcán, Yecapixtla, Atlatlahucan, Ocuituco, Ayala, Tlaltizapán y Cuautla. Además, en zonas más altas del río, existen pequeños biomas con flora y fauna originaria de Morelos.

La limpieza organizada por la sociedad civil, demuestra que, los morelenses están siendo proactivos para revertir los daños ecológicos a los cuerpos de agua; además, de ser necesario el fomento de una cultura ambiental, para mantener los recursos hídricos en equilibrio y buscar la restauración de las áreas naturales protegidas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s