Una joven costurera de 23 años que vivía por los rumbos de portales, por los años de 1910 fue la modelo para realizar el ángel, y otros datos más.
Por: Santiago López // @s4ntiagoo
| Viernes 17 de Marzo, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 3min

El ángel de la independencia se comenzó a construir en el año 1902 y se inauguró hasta el 16 de septiembre de 1910 por Porfirio Díaz, para conmemorar el centenario de la independencia.

Se dice que una joven costurera de 23 años, que vivía por los rumbos de portales durante los años de 1910, fue la modelo para realizar el Ángel.
La crónica indica que los escultores italianos Enrique Alciati y César Augusto Volpí, una noche vieron bailar a una mujer la cual los impresionó y le propusieron modelar para realizar la figura del Ángel de la Independencia, Ernesta Robles aceptó, pero con la condición de sólo modelar las piernas y la cara.
«Se dice que cobro $3 pesos diarios por modelar» y una joven de nombre «Maria» posó para modelar el torso // @s4ntiagoo
Toda esta información se supo el sábado del 27 de julio de 1957. Por la mañana azotó un temblor de 7.7 grados en la escala de Richter dejando un saldo de 700 muertos y 2 mil 500 heridos, durante el cual el ángel se derrumbó de una altura de 45 metros.
La cabeza rodó por las escaleras hasta llegar al pavimento y lo demás quedó regado en el piso. Posterior a este suceso, se buscó realizar la restauración del Ángel y fue cuando Ernesta Robles, de 77 años, rompió el secreto hasta ese entonces.
Te podría interesar…
El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!

Ya adentrados en el contexto. Detrás de esta puerta…

Lo primero que ves es una escultura de un irlandés llamado «Pedro Guillen de Lampart», quien llegó en el año de 1640 a la nueva España para ser espía y mandar informes de la corrupción a la corona. Se trató de hacer pasar por el hijo de Felipe tercero. Lombardo de Guzmán (nombre castellanizado) se indignó por la esclavitud de los negros y por el maltrato a los mestizos, pero fue traicionado por su amigo en 1642, fue encerrado y lo acusaron por brujería y conspiración contra la corona, así como por incitar a la virreina de practicar adulterio.
En la casa de lombardo encontraron escritos en los cuales se pedía al rey de España que Irlanda se volviera un protectorado, así mismo dar libertada a los esclavos y regresar la riqueza a los mestizos e indígenas, este fue el primer intento de independizar a la nueva España.

Te podría interesar…
Registros de cada paso que de improviso surgen al alba
«La rutina diaria va forjando en la memoria vivencias, momentos que se alargan y brotan de improviso» Por: Miguel Mariscal // @1miguel.mariscal | Jueves 23 de marzo 2023, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 1 min Tú me abrazas, espantas el sueño con un amanecer impostergable. Memorizas cada paso incrustado en el polvo exiguo de… Continúa leyendo Registros de cada paso que de improviso surgen al alba
Es encerrado por 8 años, sin embargo, Lombardo escapó de la cárcel limando los barrotes. Antes de escapar de la Nueva España, Lombardo pegó varias copias de textos que escribió mientras estaba en la cárcel, tales como «El pregón de los justos juicios de Dios, que Dios castigue al que lo quitare». Posteriormente trató de escapar y al llegar al poblado de Yanga fue aprendido por haber sido sectario, hereje y es quemado en la hoguera 19 de septiembre en 1569.

Ya como último dato, originalmente había 9 escalones, pero se ampliaron a 14 escalones por el hundimiento de la ciudad de México.