Ciudad de México se posiciona como la capital audiovisual de Latinoamérica

En 2022 albergó un total de mil 289 proyectos, según informó Guillermo Saldaña, en la presentación del Anuario Estadístico 2022 de la Comisión de Filmaciones.

Por: Luis Camacho // @un.tal.morenito

| Martes 14 de Marzo, 2023, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min.

La conferencia contó con la presencia de la Jefa de gobierno, la secretaria de cultura de la ciudad de México, entre otros funcionarios. Foto: Luis Camacho // @un.tal.morenito

Se llevó a cabo el Anuario Estadístico 2022 de la Comisión de Filmaciones, en la conferencia de prensa Claudia Sheimbaum, resaltó que las acciones de su gobierno permitieron que la industria audiovisual volteará a ver la capital para realizar filmaciones, hecho que contribuyó a la generación de empleos y el desarrollo económico.

El Director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, Guillermo Saldaña Puente, destacó que los permisos para filmaciones se incrementaron en un 27 por ciento, en comparación con 2021, pues se registraron 8 mil 928, que dejaron ingresos por 40 millones de pesos.


Te podría interesar…

El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!

CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!


“Estamos de manteles largos en la ciudad, porque nos hemos convertido en la capital de la producción audiovisual más importante de América latina y una de las más importante del mundo”, enfatizó la Jefa de Gobierno.

También señaló que este logro fue gracias a la transformación de la ciudad y el país, donde se reafirman libertades y derechos, hay estabilidad económica y política, así como seguridad e impulso de distintos procesos innovadores que permiten la reducción de trámites.

Anuncios

Precisó que se incrementaron 3 veces más las supervisiones que en la gestiones pasadas, para la convivencia pacífica entre las producciones y la comunidad vecinal, a su vez detalló que la Ciudad de México está a la cabeza de proyectos audiovisuales, por encima de otras ciudades de Latinoamérica al desarrollarse mil 289 durante el 2022, lejos de Bogotá con 403, Buenos Aires con 646 y Sao Paulo con 710.

Foto: Luis Camacho // @un.tal.morenito

Durante el evento se dio a conocer que próximamente se iniciarán las actividades de capacitación cinematográfica en el Faro Cosmos, el cual además tendrá ciclos nutridos en colaboración con festivales como El Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) y Docs MX, e iniciará con una jornada de «Cine trans contra la discriminación”.

La presentación se llevó a cabo en la FARO Cosmos y contó con la presencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza; el director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, Guillermo V. Saldaña Puente; la secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Luz Elena González; el CEO de Argos Comunicación, Epigmenio Ibarra Almada, entre otros funcionarios.

Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s