El contexto histórico detrás del Día Internacional de la Mujer

8 de marzo; recuerdos de mujeres en luchando por su reconocimiento ante la sociedad y por la igualdad con el hombre, todo construido a través de historias de dolor.

Por: Verónica Chávez Toscano // @vctoscano |Foto principal: Ingrid Corpus @_blakeuniverse_

| Sábado 11 de marzo, 2023, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min

Cada 8 de marzo se conmemora El día de la Mujer. Foto: Ingrid Corpus // @_blakeuniverse_

Históricamente, la desigualdad de género ha sido observada en diversas formas, la brecha salarial, existen 39 naciones en las que los hijos varones tienen derechos de herencia que las hijas mujeres no, en 30 países se continúa realizando la mutilación genital femenina, dos tercios de las víctimas de trata de personas son mujeres, éstos entre muchos datos mas que nos dejan ver una franca desigualdad. A continuación, unos datos históricos:

En 1789 durante la Revolución francesa, se generó uno de los primeros documentos históricos denominado “Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano”, en el cual se propuso la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos, así como el sufragio femenino.

Anuncios

A mediados del siglo diecinueve los movimientos reivindicativos de la mujer tomaron fuerza, lucha por el sufragio femenino, reivindicación de igualdad, la denuncia de la opresión social, familiar y laboral. Y surgieron los movimientos sufragistas.

En Copenhague:¿ en 1910, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y se proclamó el Día de la Mujer Trabajadora.

Mujeres obreras en el sector textil laboraban en condiciones precarias.

Te podría interesar…

90 mil mujeres en acción: La marcha del 8M en CDMX 2023

Mujeres de todas las edades y sectores sociales se unieron para protestar este año. Te contamos cómo se vivió la marcha. Por: Ingrid Corpus // @_blakeuniverse_ | Jueves 9 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 minutos El pasado 8 de marzo de 2023, la Ciudad de México fue testigo de… Continúa leyendo 90 mil mujeres en acción: La marcha del 8M en CDMX 2023


Una fecha que sería un parte aguas para la lucha por los derechos de la mujer, es el 25 de marzo de 1911, en la cual 123 jóvenes trabajadoras y 23 trabajadores, la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico Incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, por no poder salir del edificio, pues habían sido encerradas sin posibilidad de escapar. Suceso que tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos y en las celebraciones posteriores del Dia Internacional de la Mujer Trabajadora.

Por fin en 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró el Año Internacional de la Mujer.

Anuncios

En 1977 La Asamblea General de la ONU, invitó a los estados a que proclamasen, de acuerdo a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, una jornada como “Día de las Naciones Unidas para los derechos de la mujer y la paz internacional”,

El paro internacional de mujeres buscaba visibilizar cómo sería un día sin las mujeres en todos los sectores de la sociedad. Imagen: EfektoTV.

Se celebró en 2011 el centenario del Día Internacional de la Mujer, a la par empezó a operar la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, conocida como ONU Mujeres.

Recién en 2017, se llevó a cabo el primer paro Internacional de Mujeres, fomentado para visibilizar la violencia machista en todas sus formas y expresiones: sexual, social, cultural, política y económica.

Y esto nos muestra como a lo largo de los años se ha ido tratando de visibilizar a la mujer en la sociedad y hacer escuchar su voz que ha sido silenciada por mucho tiempo. Si bien la lucha continúa, es claro que las mujeres detrás abrieron un brecha en el camino, para así poder seguir trazando el camino a futuras generaciones.

Anuncios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s