Bacon propuso eliminar de la mente de los individuos, los «ídolos» que nublan el entendimiento y evitan avanzar hacia «el verdadero conocimiento».
Por: Oscar Isaac Pérez Ruiz // @catador_de_quarks
| Miércoles 1 de marzo, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 4 minutos

En los años 1600, era común la existencia de “magos” que podían distorsionar y jugar con la realidad mediante trucos y artificios que desafiaban toda lógica. Entre la población había una cierta apatía y también afinidad con estos “magos”, ya que los deleitaban con grandes espectáculos, que, a su vez, iban en contra del orden natural de las cosas. Uno de estos magos fue Cornelius Drebbel.
Uno de los más grandes logros de Drebbel fue enfriar una habitación en pleno verano, en presencia del Rey James I de Inglaterra. Con esto consiguió mucha popularidad entre la gente, ya que estaba rodeado de un aura de misterio, debido a todos los artefactos y “trucos” que logró realizar. Sin embargo, Drebbel jamás dejó nada escrito para poder replicar sus hazañas. Según él mismo, ésto mantenía su estatus de leyenda. Esto es algo con lo que otra figura prolífica para la época, no estaba de acuerdo: Francis Bacon.
A Bacon se le considera como uno de los padres de la ciencia moderna, no tanto por sus aportaciones a la ciencia misma, sino por su propuesta para reorganizar la manera en la que se estudiaba la naturaleza.
Te podría interesar…
Después de 33 años un eclipse solar será observado en México
Se espera que este raro evento astronómico atraviese Norteamérica el próximo año. Según datos de la NASA, será el último eclipse solar «total» hasta 2044. Por: Autor // @fernando_tapia.a | Lunes 13 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 4 minutos Los eclipses solares son eventos astronómicos poco comunes, pero espléndidos que,… Continúa leyendo Después de 33 años un eclipse solar será observado en México
En un principio Bacon no iba en contra de Drebbel, más bien, su objetivo principal era derrocar la idea aristotélica que se tenía sobre cómo se generaba el conocimiento, que según los filósofos griegos, se obtenía a través de los sentidos, y podían surgir mediante un producto de la mera lógica, sin ninguna clase de experimentación. Para ello era necesario documentar todo lo que se observaba para posteriormente empezar a trabajar y así obtener conocimientos de la naturaleza. He aquí donde Drebbel y Bacon se “enfrentaban”. Drebbel hacía su «magia» para impresionar, no para generar conocimiento, Bacon buscaba que todo lo que se hiciera para comprender a la naturaleza fuera estudiado de manera metodológica.




Para la generación de conocimiento Bacon propuso que se tenía que purgar la mente de ídolos. Los 4 ídolos que Francis Bacon pretendía eliminar de la mente de un individuo son:
- Ídolo del Teatro: Se refiera a la confianza que los individuos tienen en los sistemas filosóficos en los que son educados. Muchas veces este ídolo evita que cuestionemos las cosas que se nos dicen y las desechemos por otras ya preconcebidas.
- Ídolo de la Tribu: Distorsiona la verdad mediante el desprecio a las ideas ajenas mediante las ideas que una persona tiene por sus percepciones. Como se sabe, todos los humanos perciben las cosas de forma distinta. Esto no significa que la observación de uno sea más válida que la de otro.
- Ídolo de la cueva: Priva al individuo de ver sus propios defectos gracias a los prejuicios personales. Quizás no se acepte una verdad porque eso implicaría que uno mismo está equivocado.
- Ídolo del Mercado: Tergiversación de la realidad por el significado de las palabras. Y esto es algo muy común, el hecho de que no se pueda aceptar que la realidad es otra a cómo la palabra que empleamos para describir dicho fenómeno.
Te podría interesar…
El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
Es importante notar que, es muy fácil obviar que dentro de nuestro pensamiento los ídolos pueden estar presentes, y es difícil deshacerse de ellos debido a que es más fácil confiar en la experiencia y/o certeza en los sistemas de creencias que una persona ha obtenido. Pero esa es una idea que se debe erradicar, no porque algo sea considerado correcto o sea una norma dentro de la sociedad, significa que esto sea lo correcto.
Dentro del pensamiento crítico (no sólo científico) se deben tener en cuenta la esencia de estos ídolos, ya que todos residen en la naturaleza humana y nuestra necesidad de ser parte de la sociedad. El cambio, en el pensamiento que propuso Bacon fue disruptivo para la época, en la que muchas cosas se daban por sentado, sin si quiera mirar de dónde venía tal idea, lo que limitaba la curiosidad e imaginación, esencial en el quehacer científico.
Referencias
Shachtman, T. (1999). Absolute Zero and the Conquest of Cold. Houghton Mifflin Company.