Con música, danza, gastronomía y artesanías de ocho regiones oaxaqueñas se llevará a cabo hasta el 25 de febrero.
Por: Edgar Monroy // @edoroy98
| Lunes 20 de febrero, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 min.

Este mes de febrero en la alcaldía Tlahuac en la Ciudad de México, Oaxaca se hace presente compartiendo su música, folklore, tradiciones y comida a los capitalinos, con la grata sorpresa de la presentación de la Guelaguetza 2023, evento anualmente tradicional en el suroeste del país y que representa su fiesta más importante, la danza de las ocho regiones, pues es una joya invaluable de los pueblos oaxaqueños.
La alcaldía de Tlahuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, abre las puertas al gran legado histórico oaxaqueño y manda una invitación al público en general a conocer la exhibición cultural. «Aquí hay un espacio abierto para el estado hermano de Oaxaca. Invitamos a toda la población para disfrutar de su exquisita gastronomía, sus artesanías y sus eventos culturales» comentó la alcaldesa.

Te podría interesar…
El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
La Guelaguetza es una celebración oaxaqueña que tiene lugar en el centro de Oaxaca de Juárez, la cual forma parte de los cultos a la virgen del Carmen; una de las diversas advocaciones a la virgen María, razón por la cual se celebra los dos lunes más cercanos a la festividad católica del 16 de julio. También conocida como los «lunes del cerro», esta festividad reúne a las diferentes comunidades del estado de Oaxaca, celebrando y compartiendo con miles de turistas que se reúnen anualmente para presenciar uno de los eventos más icónicos del país.
Esta pequeña celebración estará disponible en la explanada de la delegación hasta el día sábado 25 de febrero de la mano del colectivo «Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta». El objetivo de esta exposición es generar vínculos entre regiones y culturas, ya que es un intercambio comercial y turístico, donde cualquier persona podrá maravillarse mediante una exposición de artesanos, probar la gastronomía oaxaqueña y presenciar música y bailes tradicionales. Además de conocer más sobre la Guelaguetza.
La exposición está conformada por 570 municipios, representados por 8 regiones del estado, 23 lenguas vivas y 16 grupos étnicos del sureste del país que definitivamente tienes que visitar esta semana.
Te podría interesar…
Registros de cada paso que de improviso surgen al alba
«La rutina diaria va forjando en la memoria vivencias, momentos que se alargan y brotan de improviso» Por: Miguel Mariscal // @1miguel.mariscal | Jueves 23 de marzo 2023, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 1 min Tú me abrazas, espantas el sueño con un amanecer impostergable. Memorizas cada paso incrustado en el polvo exiguo de… Continúa leyendo Registros de cada paso que de improviso surgen al alba
Todo lo que necesitas saber:
- 📍¿Dónde? Explanada de la delegación Tláhuac, ubicado en Avenida Tláhuac, La Asunción, Ciudad de México.
- 📆 ¿Cuándo? Disponible hasta el día sábado 25 de febrero.