Una relación sin respeto ni confianza, una tragedia adolescente que se oculta tras una amistad desastrosa; eso es «Respira», el debut novelístico de Anne-Sophie Brasme.
Por: Nayeli García. R. // @nayeli.gara21
| Viernes 10 de febrero, 2023, Estado de México.
| Tiempo de lectura: 5 min.

En el mundo actual, el término «tóxico» está de moda. Es cada vez más común escuchar acerca de amores tóxicos, familia tóxica, positividad tóxica y, a veces, casi en voz baja y con timidez, se habla de las amistades tóxicas; esas que destruyen la confianza de un individuo a través de la vulnerabilidad que una relación tan íntima conlleva.
Anne-Sophie Brasme conocía sobre estas amistades obsesivas y truculentas, y supo retratarlas en Respira, su primera novela. La historia es breve y dinámica. Está narrada en primera persona con la voz de la protagonista, y, en la superficie parece una sencilla novela juvenil fácil de leer; sin embargo, al adentrarse con más suspicacia, esta obra se convierte en un desentramado de la mente humana en una de las etapas más vulnerables: la pubertad.
No sólo es el relato de una amistad corrompida por los celos y las inseguridades; es el testimonio de una caída a la locura. El trágico desenlace se intuye desde el comienzo. Está servido desde la sinopsis porque la riqueza no está en el final, sino en el proceso. Así, el lector se sumerge e indaga con cuidado en cada párrafo, como un detective que recoleta las señales de peligro y las ordena de a poco.

Charléne Boher, la protagonista, es una joven que cuenta su historia desde la prisión. Es la narradora que guía al lector a través de sus recuerdos e instintos. Con apenas diecinueve años, se retrata a sí misma inmersa en el desencanto y la decepción. Lo que desde el punto de vista literario puede considerarse como simpleza o falta de recursos, con Charléne se traduce en la representación de una mente melancólica, solitaria y sin un propósito de vida claro.
Te podría interesar…
Del Toro revive con magia a Pinnochio
¡Conoce lo bueno y lo malo de la película que ya se posicionó como la más vista en el mundo! Por: Oscare Amadeus Modigliani // @cinema_de_barrio | Lunes 12 de diciembre, 2022, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min. Después del claro fracaso de Disney con su live action de la película animada… Continúa leyendo Del Toro revive con magia a Pinnochio
Charléne es vulnerable y al mismo tiempo peligrosa. Esta característica convierte al relato en una trampa en la que el lector queda atrapado y en donde viaja de la incredulidad a la lástima, e incluso experimenta el desprecio.
Mientras tanto, Sarah, la otra cara de la amistad, es descrita como segura y decidida. Sin embargo, para el lector, ella resulta más bien un misterio, pues su participación y sus acciones son exhibidas a través de los ojos de Charléne. El lector no alcanza a conocer a Sarah de verdad, ella es un boceto que siempre está presente y es indispensable, pero que resulta distante.
Sarah es un ideal, tanto para el lector como para Charléne. Si bien la rodea un aura de superioridad y es fácil verla como una victimaria, también es necesario resaltar que sus pensamientos y sus motivaciones nunca son revelados, porque ella no posee voz en esta novela.

Así, pues, con la voz única de Charléne, el lector se sumerge en la amistad entre dos niñas de caracteres contarios, la cual comienza luego de un episodio muy oscuro en la vida de la protagonista. Los cimientos de este lazo son peculiares porque lo que Charléne nombra como afecto, confianza y respeto, en realidad es una distorsión.
Charléne es dependiente y obsesiva, mientras que Sarah se muestra egoísta y manipuladora; esto hace que lo que al comienzo parecía una amistad ideal, rápidamente se transforme en una dinámica de competencia insana, donde la protagonista pierde una y otra vez. Esta amistad que parece más una guerra, trastorna a Charléne y contamina sus sueños, sus metas y sus amores.
Te podría interesar…
El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
El lector es testigo de las consecuencias de una relación destructiva, contempla la decadencia de la protagonista y recorre los párrafos con la sed de quién empatiza y busca ayudar a una víctima quien, sin embargo, arrastrada por la locura, al final se convierte también en victimaria.

Respira pone a prueba la empatía y la moral del espectador, porque lo obliga a sumergirse en la complejidad de las relaciones y en la intensidad de los afectos. De la mano de Charléne, el lector se topa de frente y sin rodeos con la inquietud de por qué la amistad es tan indispensable o hasta qué punto la protagonista es malvada.
Esta historia ayuda a formular la pregunta de por qué los seres humanos son capaces de soportar las violencias más directas y evidentes con tal de conservar el afecto de alguien más, y, sobre todo responde a medias la pregunta de cómo una relación puede llegar a corromperse al punto de provocar la catástrofe.