El «síndrome del corazón roto» se presenta después de un evento extremadamente doloroso o traumático en la vida de una persona que trae consigo consecuencias nada favorables.
Por: Fernando Tapia – Aguirre // @fernando_tapia.a
| Jueves 9 de febrero, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 minutos

La mayoría hemos experimentado algún tipo de angustia. Ya sea una ruptura amorosa, el fallecimiento de una persona cercana o una mascota. Estos eventos pueden hacernos sentir desconsolados e incluso físicamente enfermos por el dolor. Muchas personas se han preguntado: ¿Es posible morir por un corazón roto? Y aunque la idea parece descabellada y sacada de una película o un libro romántico, los expertos dicen que podría suceder.
Así que sí, a pesar de que sería muy improbable, puedes morir con el corazón roto. Se llama «síndrome del corazón roto» y puede ocurrir cuando un evento extremadamente doloroso o traumático desencadena una oleada de hormonas asociadas al estrés. Estas hormonas pueden causar insuficiencia cardíaca a corto plazo, lo que puede poner en riesgo la vida de una persona.
Las emociones negativas fuertes como la depresión, la ira y el miedo se han relacionado con enfermedades del corazón o con otras enfermedades cardiovasculares como los derrames cerebrales. Además, la liberación de cortisol al torrente sanguíneo, causado por el estrés, disminuye la eficiencia del sistema inmunológico por lo que las personas se vuelven más vulnerables a enfermedades provocadas por agentes patógenos.

El síndrome del corazón roto también se llama «miocardiopatía de Takotsubo», en honor al médico japonés que lo identificó. Ocurre en respuesta a un estrés emocional repentino, particularmente un periodo de duelo, y es más común en mujeres que en hombres.
“El síndrome del corazón roto es causado por factores hormonales y una arteria que sufre espasmos”, explicó el cardiólogo Marc Gillinov. “Puede imitar un ataque al corazón, pero los ataques al corazón son causados por un coágulo de sangre en las arterias”.
Por razones que no se han comprendido en su totalidad, una persona experimentará una gran oleada de adrenalina que puede estimular un ataque al corazón. El músculo cardíaco deja de contraerse e imitará un infarto, incluso cuando se realiza un electrocardiograma. La mayoría de las veces, cuando los espasmos se relajan y se reanuda el flujo sanguíneo, la insuficiencia cardíaca generalmente se resuelve. Si la insuficiencia cardíaca no se revierte, podría causar la muerte en circunstancias extremadamente raras.
Las personas con depresión tienen una mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad cardíaca y viceversa: padecer una enfermedad cardíaca, aumenta el riesgo de sufrir depresión. Esta relación es lo suficientemente fuerte como para que cualquier persona con depresión deba someterse a pruebas de detección de enfermedades cardíacas, y los pacientes cardíacos deben ser evaluados para detectar depresión. El tratamiento de una enfermedad puede reducir el riesgo de la otra.

“Las emociones negativas hacen que aumente la presión arterial, aumentan la reactividad vascular y la probabilidad de que se formen coágulos de sangre”, explicó el Dr. Gillinov. “Es por eso que las emociones estresantes pueden desencadenar un ataque al corazón en personas vulnerables”.
Te podría interesar…
El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
Por otro lado, las emociones positivas pueden ayudar a las personas con enfermedades del corazón a vivir más tiempo. Las personas con fuertes redes sociales y estrechos lazos emocionales con los demás tienen menos enfermedades del corazón y tienden a tener mejores resultados si desarrollan enfermedades del corazón.
El síndrome del corazón roto existe, y aunque no podamos morir de amor como tal, un periodo prolongado de estrés y depresión podrían llevar a escenarios nada favorables para la salud de las personas. De ahí la importancia de atender la salud mental antes, durante y después de involucrarse en una relación amorosa.