Por: Stephania R.Gloria // @stephaniargloria
| Viernes 3 de febrero, 2023, Guadalajara, Jalisco, México.
| Tiempo de lectura: 3 minutos.

“¿Cómo sabe que tengo una dificultad de aprendizaje?
Tal vez usted tenga una dificultad de enseñanza”
Mafalda.
Los pajaritos en la ventana, cambian de color.
Una medusa en el sueño es mi amiga y un zancuil
es un zancudo que pica como asquil.
Sepa la bola es cuando la cabeza rueda y trata de pensar.
La infancia es la alegría de la luz, su manera de alumbrar.
La semilla del último jardín donde nacerán flores.
¿Qué le pasa al mundo?
¿Desde cuándo estorban los niños?
Les prohíben la entrada cada vez en más lugares, les parece una enfermedad su constante movimiento y los medican.
¿El niño tiene TDAH, problemas de aprendizaje, es desafiante o es una sociedad de adultos cansada, ocupada y egoísta?
Les hacen bromas pesadas, los llaman “bendiciones” a manera de burla,
los hiperregalan en lugar de dedicarles tiempo y acompañamiento,
atención y límites para su formación.
Adulto, violentas la infancia
cuando tienes prisa porque se acabe
cuando le exiges autocontrol, pero con tu ejemplo no enseñas la gestión de emociones y no comprendes el proceso de desarrollo de las mismas.
Cuando le demandas una explicación para todo, porque si no se cae tu mundo de naipes y quedan tus inseguridades al descubierto.
Cuando educa la pantalla
y tu estas ahí, pero estás ausente.
No conviertas la alegría de un niño
en una lluvia oscura y fría
que nos empañará a todos,
no pongas en sus manos un barreno emocional,
en su cara una máscara.
Permítele elevarse en las alas de un halcón.
Ser la algarabía de los colores.
Aprende de su valentía, de su capacidad de asombro.
Un día a la vez les basta y eso es hablar de amor.
*Los primeros 4 versos corresponden a la niña Emma Sofía Martínez.