Imperdible: concierto de homenaje a Ennio Morricone y Nino Rota en la CDMX

El 25 de febrero, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presentará un cine concierto en honor a dos grandes compositores italianos de música para cine.

Por: Nayeli García. R // @nayeli.gara21

| Martes 31 de enero, 2023, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min

Como parte de los programas especiales de 2023 de laOrquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) y con el objetivo de llegar a nuevo público, se presentará un cine concierto en homenaje a dos figuras trascendentales en la música de películas: Ennio Morricone, uno de los compositores más importantes y entrañables en la historia de la música para cine, y Nino Rota, célebre por la música de El Padrino y muchos más.

Morricone y Rota serán musicalizados en vivo por la OFCM bajo la batuta del director huésped Alex Johansson, el sábado 25 de febrero a las 18:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El público podrá disfrutar la música de 13 fragmentos de películas musicalizadas por Morricone, como Bastardos sin gloria y Los ocho más odiados¸ del director estadounidense Quentin Tarantino, con la cual ganó el Oscar a Mejor Música Original.

Las obras de Enio Morricone serán musicalizadas en vivo.

Asimismo, se gozará de temas pertenecientes a cintas como Cinema Paradiso, Malena y La leyenda de 1900, del cineasta italiano Giuseppe Tornatore, y Érase una vez en América, Érase una vez en el Oeste, Por un puñado de dólares y uno de los clásicos del género spaghetti western: El bueno, el malo y el feo, de Sergio Leone, además de La misión, del director franco-británico Roland Joffé; La cosa del otro mundo, del cineasta estadounidense John Carpenter, y Maddalena, del polaco Jerzy Kawalerowicz.


Te podría interesar…

Conoce el taller GRATUITO para técnicas orquestales

La convocatoria de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México cierra el 22 de febrero, y está destinada a compositoras y compositores. Por: Karla Sánchez // @__dimserry__ | Lunes 20 de Febrero, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 minutos La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) abrirá convocatoria para profesionales en la composición… Continúa leyendo Conoce el taller GRATUITO para técnicas orquestales


Ennio Morricone (1928-2020)

Hijo de Libera Ridolfi y Mario Morricone, Ennio tuvo sus primeros acercamientos a la música al trabajar como arreglista para el sello RCA Victor, en donde compuso diversas piezas; “Se Telefonando” de Mina y “Ogni Volta” fueron las más célebres y se convirtieron en superventas.

Luego de realizar múltiples arreglos cinematográficos y participar en el Gruppo di Improvvisazione Nuova Consonanza (centrado en música experimental), su carrera adquirió un mayor renombre gracias a sus colaboraciones con el director Sergio Leone, en la llamada «Trilogía del dólar».

Leone admiraba a Morricone por su tema “Degüello”, incluida en Río Bravo (1959), del director estadounidense Howard Hawks, por lo que le pidió al compositor italiano que creara algo similar para su filme Por un puñado de dólares (1964), el cual eventualmente se convertiría en un éxito en Europa y a la vez un filme de culto.

En la secuela de este filme, Por unos cuantos dólares (1965), Morricone crea una sinergia especial entre el cine y la música al volver el tema principal en un motivo de tortura que usa el villano para con sus víctimas.

Con el broche de oro que supuso El bueno, el malo y el feo (1966), la trilogía de Leone representó un logro para la música de cine al incorporar innovaciones nunca antes escuchadas como gritos, silbidos y alaridos, los cuales influenciaron el trabajo de otros compositores, quienes imitarían las aportaciones de Morricone.

Ennio Morricone fue galardonado en 2007 con un Oscar honorífico por su trayectoria y autor de un legado de más de 500 bandas sonoras, laureado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2020, año en que falleció el 6 de julio, a los 91 años, en su natal Roma.

Su repercusión en la música de cine es notable, ya que su obra ha sido fuente de inspiración para compositores de bandas sonoras, directores y un público entregado a su sonido.

Nino Rota (1911-1979)

En el cine concierto de la OFCM también se ejecutará la pieza más conocida del compositor italiano Nino Rota (1911-1979), famoso por sus diversas bandas sonoras. En esta estrega, el protagonista será el tema de la película El Padrino, dirigida por el cineasta estadounidense Francis Ford Coppola.


Te podría interesar…

El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!

CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!


Rota es autor de una decena de óperas, diversas piezas corales y tres sinfonías, además de destacarse también como director de orquesta y académico en su país natal; sin embargo, adquirió celebridad musicalizando filmes, terreno en el que compuso más de 170 partituras, muchas de las cuales fueron escritas para películas de grandes directores como Federico Fellini, Luchino Visconti, Franco Zeffirelli y Francis Ford Coppola.

Con Fellini, Rota consagró una de las duplas director/compositor más sólidas de la historia del cine, pues consiguieron una sinergia en donde las imágenes en movimiento se fusionaron a la perfección con una música sensible y evocadora; como ejemplo están las partituras que compuso para La strada y Las noches de Cabiria (1957), la música jovial que acompaña las aventuras de los protagonistas de La dolce vita (1960) y , los aires jazzísticos que revisten las escenas de Amarcord (1973) o las abiertamente experimentales partituras de Satiricón(1969) y Casanova (1976).

En tanto, bajo la dirección de Francis Ford Coppola, el compositor creó la música para los filmes El padrino (1972) y El padrino II (1974), las cuales le brindaron fama internacional y significaron una nominación al Oscar por su partitura para la primera entrega de la saga de la familia Corleone y llevándoselo a casa por la segunda.

Todo lo que necesitas saber:

  • 📍¿Dónde? Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli Periférico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan, 14030 Ciudad de México, CDMX.
  • 📆 ¿Cuándo? Sábado 25 de febrero de 2023.
  • 🕑 ¿Hora? 18:00 horas.
  • 📱 ¿Redes sociales? @OFCMex
  • 🎟️ ¿Boletos? Adquiérelos en https://bit.ly/CineConciertoMorricone 
  • Sin cargo en taquillas de la Sala Silvestre Revueltas.
  • 💳 ¿Costos?
    • Taquillas: $176 pesos
    • Ticketmaster: $194 pesos + cargos
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s