“Es importante ver los espacios de reclusión, también como espacios de creación” comentó Denise Anzures, periodista e integrante del proyecto de dramaturgia penitenciaria.
Por: Jochebed Quiroz // @jobedcheche
| Domingo 15 de enero, 2023, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 minutos

«Escribir desde el encierro es un acto poético y de resistencia». Éste es el lema de Palabras cautivas antología de textos dramáticos gestada en el taller de escritura dramática en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.
El origen
Denise Anzures desde hace más de 15 años ha estado involucrada en el teatro penitenciario como jurado en concursos de dramaturgia y puestas en escena presentadas por los internos a nivel nacional. Encontró en las historias y los temas tratados algo poderoso de contar. Tal fue el caso de Casa calabaza de Maye Moreno (escenificada en 2018). A partir de este proceso creativo y la indagación es como nace el taller de escritura dramática.
Muros y sus historias
¿Cómo fue escribir con el advenimiento del Covid-19 en los centros penitenciarios? Se estableció encierro en el encierro. Para las mujeres trabajar y escribir bajo ciertos protocolos sanitarios (inexistentes) era una lucha constante emocional y física. Había mucho que decir.
Te podría interesar…
Sorprende a tus peques con “Instrucciones para armar una esperanza”
El Hormiguero Colectivo invita a los más pequeños del hogar a echar a volar la imaginación con una obra llena de valores. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Jueves 18 de mayo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La compañía artística del Centro Cultural El Hormiguero estrenará la obra «Instrucciones para… Continúa leyendo Sorprende a tus peques con “Instrucciones para armar una esperanza”
“La intención no era decirles a ellas cómo escribir; sino a partir del diálogo, entre un grupo de mujeres y las talleristas, tejer historias”, comenta Denise. Se construyeron cinco historias y como producto se publicó Palabras cautivas: antología de textos del taller de escritura dramática.

No todas las participantes que se inscribieron culminaron el taller: de veinticinco sólo ocho concluyeron. Es difícil la cárcel para las mujeres, porque tienen que cumplir con tareas y obligaciones. Algunas dejaron de asistir porque emocionalmente no podían seguir, otras tenían audiencias constantes o simplemente la situación personal no las dejo continuar.
Ser mujer en un espacio de privación de la libertad
Hay una brecha entre ser hombre o mujer privado de la libertad: “Existen dos geografías sociales. Las mujeres que están en Santa Martha tienen acusaciones de otro tipo, es decir, muchas mujeres, muy jóvenes, además, están ahí porque han servido de mulas para el traslado de droga. No son líderes, fueron enganchadas por el amante o el novio”.
Visibilizar las distintas formas de hacer teatro : Actualmente este formato ha cobrado relevancia. Espacios teatrales como El Foro Shakespeare han abierto sus puertas a los colectivos y grupos de teatro penitenciario. Además de un creciente interés por parte de la comunidad teatral y la participación permanente de algunas dramaturgas después de haber sido liberadas.