Pauli Camou; la inquieta cantante mexicana

«La música es una herramienta muy poderosa para sanar, para transmitir y para conectarse con los demás«, mencionó la cantante sonorense.

Por: Edgar Monroy // @edoroy98

| Martes 20 de diciembre, 2022, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura:8 min

En el año de su debut como profesional la cantante originaria de Sonora, México, Pauli Camou ofreció a Doble Voz una plática donde deja conocer un poco más de la persona detrás de la cantante que debutó con su sencillo «Vuelvo a caer«.

Tengo entendido que el siguiente año vas a estrenar las 2 últimas canciones que van a completar tu primer álbum, ¿Ya tienes un nombre pensado para este álbum?

Sí, el álbum se llama «Lava y Miel» que, justamente, es el nombre de mi último sencillo y le puse ese nombre porque se me hizo un nombre raro y diferente, sentí representaba bien mi manera de escribir, mi manera de hablar y mi manera de componer.

Lo has mencionado en tus descripciones, eres una cantautora de momentos de la vida, ¿Cómo es que empiezas a escribir estas canciones?

Cada canción tiene su historia específica, creo que mi manera de inspirarme siempre es a partir de historias, de una situación, de una persona o de algo que me da emociones muy fuertes y que me hacen sentir que necesito sacarlas y lo he hecho a través de la música.

¿Cómo empezaste en la música?

Profesionalmente fue cuando empecé a estudiar la carrera en música a los 18 años, pero lo tomé mucho más en serio hasta hace poco tiempo donde decido que quiero dar un mensaje, quiero mejorar, quiero llegar a lugares con esto, quiero abrirme a que la gente me conozca y abrirme a lo que sea que el mundo me pueda ofrecer. Todo eso fue más reciente porque me costó mucho tiempo sentir que yo podía hacerlo, sentí que la música tenía algo que ofrecerme. Pero mi primer instrumento fue a los 4 años, empecé a tocar el violín que me duró 1 año porque me corrieron de la clase, después empecé a tocar un poco de guitarra, estudié piano y lo que yo siempre quise era cantar y me metí a estudiar canto. Ha sido un proceso loco, digamos que toda la vida he hecho música.


Te podría interesar…


¿Cómo definirías tu estilo?

Mi estilo es muy personal […] es un estilo muy honesto, uno que al final suena mucho a lo que yo escucho. Siempre va a haber una esencia que te define, que tiene que ver con lo que tú creciste, con la música que escuchabas de chico. Creo que tengo influencias de música mexicana, música latina que al final se representan en mi música, y mi género lo definiría como un pop latino alternativo.

Tus canciones tienen un sello muy particular, llama mucho la atención el arte que acompaña a tus sencillos, ¿Qué significan estos diseños y cómo representan a la canción?

Significan mucho, el arte es de una artista cubana que se llama Jennifer Ancizar, yo le di toda la libertad de plasmar sus ideas, le dije inspírate con mis canciones. A todas las portadas les puso un detalle muy específico de las cosas que yo hablo en ellas. En Lava y Miel empiezo diciendo que tengo un collar y que mi cuello es de tigre, ella usó como figura principal del sencillo un tigre con un collar. Su arte tiene elementos con los que yo me identifico mucho.

El arte le da mucha personalidad a tus sencillos, y como tú lo dices, ella se inspira en tus canciones para hacer los diseños, sin embargo, como artista ¿Qué significa para ti que otras personas se inspiren o se identifiquen con una de tus canciones?

Es un proceso muy lindo y nutritivo, a mí me pasa eso con la música de la gente que admiro. Todo lo que uno admira te hace sentir una cosa que te recuerda momentos específicos de tu vida y cuando siento que puedo transmitirle eso a la gente, me hace sentir muy conectada al resto del mundo. La música es una herramienta muy poderosa para sanar, para transmitir y para conectarse con los demás. Sentir que lo estoy logrando, hace que me den mas ganas de seguir brindando un pedacito de lo que es mi mundo y que la gente lo adapte a su mundo.

Ya tienes una larga trayectoria en la música, pero este año debutaste como artista profesional, ¿Qué fue lo que te motivó?

Sentí que era hora de hacer algo mío, tengo mucho tiempo colaborando con gente y siempre disfrutas la música, a veces es muy pesado, pero la disfrutas mucho. Me dieron ganas de explorar y, gracias al universo, tengo un equipo lindo de personas que me ayudan, me apoyan y me recuerdan todo el tiempo que vale la pena a pesar de que sea un camino complicado. Me dieron una oportunidad bonita de expresarme, por algo la vida me puso aquí, y quiero hacerlo lo más bonito que pueda.


Te podría interesar…

Sabino, Molotov, Inspector y más artistas se presentarán en la Feria de Tulancingo 2023

Una de las ferias más populares del año, llega con grandes íconos de la escena musical, además de actividades deportivas, culturales y gastronómicas. Por: Aura Vilchiss // @aura_vilchiss | Jueves 8 de junio, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. Prepara una escapada con tus amigos o tu familia para echarte una… Continúa leyendo Sabino, Molotov, Inspector y más artistas se presentarán en la Feria de Tulancingo 2023


¿Qué le recomendarías a los artistas que van empezando su carrera?

Les recomendaría que no le tengan miedo, a mí me ha costado mucho no tenerle miedo, a veces el miedo te frena a descubrir caminos, les recomiendo que lo disfruten mucho, que no se les olvide por qué lo están haciendo y que estén seguros del mensaje que quieran dar. Les diría que no le tengan miedo a colaborar con otras personas, a vivir lo que nos toque vivir y a explorar todos los mundos que la música y el arte puedan ofrecer, mientras más conoces, eres más completo eres como artista.

Hablando de las canciones que ya has lanzado, ¿Tienes alguna favorita o alguna que más te haya gustado escribir?

Todas tienen su cosita especial, hay una que salió este año y me mueve mucho; se llama «Canción a medias», siento que no me di cuenta de cómo la escribí, nació a partir de historias de gente que conozco y de gente que no conozco, un día tomé la guitarra, me puse a tocar y a cantar y salió sola, fue como entrar en un transce, en un viaje donde estás sentado diciendo lo mismo y poquito a poquito agarró forma. Por ejemplo, ayer tuve un concierto donde la canté y me produce tantas cosas que siento que me transporta a otros lugares, cuando se acaba la canción regreso y digo «ay, a la madre, estoy aquí y hay gente viendome», me siento muy conectada con esa canción.

¿Quién es Pauli Camou, cómo te definirías como persona?

Es muy difícil decirlo, creo que es una persona que sigue descubriéndose, que está abierta a los cambios y a las aventuras para seguir explorando la vida y el arte de la manera que vengan y creo que es una persona que tiene una necesidad muy grande de saber qué hace en este mundo y porqué vino a esta vida. Y las canciones que escribe son parte del mismo proceso. Es una persona curiosa e inquieta que en este momento de su vida hace canciones y canta, y que espera hacerlo mucho tiempo.

Me parece que estás viviendo en Estados Unidos, pero eres originaria de Sonora, ¿Qué es lo que más te pareció difícil de irte a otro lugar para seguir aprendiendo y creciendo?

Lo más complicado fue extrañar la cultura, mi familia, mis amigos, esa nostalgia profunda, te acostumbras a ella, pero siempre duele un poquito decir que no puedo ir mañana a ver a mis papás, tengo que esperar unos meses. Lo mismo pasa con los amigos y con la gente que va agarrando caminos distintos y de las cuales tienes memorias lindas.

¿Qué es lo que nos espera para 2023?

Muchas cosas, por lo pronto mis últimos 2 sencillos del disco que saldrán en enero y marzo, después del último saldrá el disco completo, mi plan es sacarlo como un vinilo […] y me encantaría incluir el arte y un capítulo que he estado escribiendo como si fuera un libro. Tengo muchas ganas de hacer una gira por México, aunque sea pequeñita, pero ir varios lugares para tocar mis canciones.

Al ser una cantante de momentos y recuerdos, vas a tener siempre algo que decirnos y que transmitirnos a nosotros como audiencia. Nos encantaría pronto poder escucharte en vivo en México. Muchas gracias por tu tiempo y por dejarnos conocerte un poco más.

Muchas gracias, me gustaría mucho ir a cantar y a platicar un rato para compartirles un poquito de mi mundo. Gracias por invitarme y cuando quieran ¡Feliz Navidad para todos allá!

•📱 ¿Redes sociales?

Instagram: @pauli.camou

Youtube: @PauliCamou

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s