La mancha del mundial de Qatar 2022

Se estima que más de 6 mil personas han muertos en condiciones laborales que violan los derechos humanos básicos.

Por: Aura Vilchis // @aura_vilchiss

| Martes 22 de noviembre, 2022, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min.

Copa del Mundo, Qatar 2022.

Desde que Qatar fue seleccionada, en 2010, sede para celebrar la Copa del Mundo en este 2022, el país árabe inició un extenso proyecto de construcción que abarcó estadios, autopistas, hoteles, entre muchas otras obras. Por lo cual, hubo una amplia migración de poco más de 30 mil personas de países aledaños que buscaban trabajar en el proyecto mundialista como mano de obra, según datos de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Sin embargo, las condiciones laborales violaban los derechos humanos básicos de cualquier trabajador y, según una investigación realizada por The Guardian, la cifras de migrantes fallecidos asciende a más de 6 mil trabajadores provenientes de Bangladés, India, Nepal, Pakistán y Sri Lanka, países que representan una parte importante de la mano de obra extranjera en Qatar.

El Comité organizador del mundial, sólo ha confirmado 3 muertes directamente relacionadas con la construcción de los estadios, y señaló que existen otros 34 fallecimientos que han sido bajo causas, supuestamente, naturales. No obstante, las familias de algunos de los trabajadores que han perdido la vida, luchan por conseguir una indemnización y afirman no saber las circunstancias reales bajo las que falleció su familiar.

La FIFA y las autoridades de Qatar afirman que sólo ha habido 3 muertes relacionadas directamente, sin embargo, se estima que la cifra es mayor.

Te podría interesar…

El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!

CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!


De acuerdo con una nota de El Diario, Madhu Bollapally, trabajador proveniente de India, fue encontrado sin vida en el piso de su dormitorio, aparentemente bajo causas naturales, sin embargo, la familia segura que se encontraba perfectamente bien de salud a sus 43 años.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), asegura que la recopilación de datos por parte de las autoridades cataríes contiene vacíos, y confirmó la muerte de 50 trabajadores por lesiones ocupacionales fatales, durante el año 2020.

Los números certificados de defunción señalan «causas naturales»e «insuficiencia cardíaca» sin detallar nada más.

Pese a que un portavoz del gobierno catarí aseguró que la cifra de fallecimientos es proporcional al tamaño de la mano de obra, y que cada vida es valiosa para ellos, los números denotan una realidad diferente, pues tan sólo en el año 2020, 500 trabajadores sufrieron lesiones graves, de acuerdo con la OIT.

Los datos y cifras oficiales siguen siendo inciertos por la falta de claridad de las instituciones del país árabe, sin embargo, diversas organizaciones por los derechos humanos continúan investigando el terreno, y algunas de las selecciones participantes en el mundial se han manifestado en contra de las políticas cataríes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s