Así fue la marcha en defensa del INE

Con consignas como «Es un honor no estar con obrador» manifestantes marcharon rumbo al Monumento a la Revolución, como protesta ante la iniciativa de reforma electoral por parte de la presidencia del país.

Por: Emiliano Molina // @fotografia_plural

| Lunes 14 de noviembre, 2022, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 3 min.

Manifestantes en la marcha por la defensa del INE. Fotografía Emiliano Molina / @fotografía_plural

El pasado 13 de noviembre, se realizó una marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), ante el planteamiento en la cámara de diputados de la reforma de dicho instituto democrático. A la movilización asistieron diversos colectivos y sociedad civil, quienes lograron llenar en ambos sentidos el paseo de la Reforma.

La movilización partió del Ángel de la Independencia hacia el Monumento a la Revolución, los manifestantes sostenían lonas, pancartas, carteles y entonaron consignas tales como, “El INE no se toca”, «Es un honor no estar con Obrador, es un honor no estar con Obrador», entre otras.


Te podría interesar…

Conferencias magistrales, conversatorios y mesas de trabajo con especialistas en Ciencias Sociales

La Ciudad de México será sede del “Foro Internacional Cultura, Ciudad y Territorio” el cual busca promover el diálogo y la reflexión sobre políticas culturales. Por: Stephania R. Goria. | Miércoles 20 de julio, 2022, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. Este foro es el parteaguas de “Mondiacult 2022, Conferencia Mundial de… Continúa leyendo Conferencias magistrales, conversatorios y mesas de trabajo con especialistas en Ciencias Sociales


La manifestación se desarrolló de manera pacífica entre el enorme contingente de más de 10 mil personas, entre los cuales se encontraron funcionarios como Claudio X. González, Gabriel Cuadri y Vicente Fox.

La Plaza de la República se llenó ante el discurso ofrecido por José Woldenberg, ex presidente de los fundadores del Instituto Nacional Electoral, quien afirmó que la reforma a dicho órgano, resulta en el fin de la democracia, » “no a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno”, señaló Woldenberg.

Según estimaciones de algunos de los organizadores, se calcula que asistieron al rededor de 200 mil manifestantes, sin embargo, todavía no hay una cifra oficial y en la conferencia mañanera de hoy el presidente desestimó la importancia del movimiento, calificándolo como un «striptease político».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s