Aunque suele asociarse solamente a los veteranos de guerra, muchas personas padecen de esta enfermedad en la cotidianidad.
Por: Fernando Sandoval
| Viernes 11 de noviembre, 2022, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 4 min.

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una enfermedad que afecta a la salud mental desarrollada después de experimentar o ver un evento traumático, algo que pone en peligro la vida, algunos escenarios son la guerra, un desastre natural, accidentes o agresiones sexuales.
Es natural sentir miedo después de una situación traumática, esto es una respuesta del cuerpo de «lucha y huida», que ayuda a responder ante un problema o peligro. Diversas personas pueden experimentar síntomas después de un evento traumatizante, pero con el trascurso del tiempo la mayoría los supera. Aquellas personas que continúan con los síntomas, se les diagnostica TEPT.
¡No solo los veteranos sufren de TEPT!
Te podría interesar…
El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!
No sólo los soldados que regresan de un evento bélico tienen TEPT y tampoco no todos los soldados, cualquier persona puede desarrollarlo. Los afectados por este trastorno pueden sentirse estresados o asustados aún cuando ya no corren peligro.
No todas las personas con TEPT han pasado por acontecimientos peligrosos; en algunos casos, basta cuando algún amigo o familiar cercano experimentaron un acontecimiento traumático.
Algunas personas que vieron el ataque de las torres gemelas, por ejemplo, desarrollaron este trastorno. También el terremoto del 19 de septiembre del 2017 en la Cuidad de México, fue un detonante para que muchas personas lo desarrollaran. El actor Steve Buscemi dice que experimentó trastorno de estrés postraumático después de buscar sobrevivientes en Ground Zero después del 11 de septiembre.

¿En que condiciones sabemos que es TEPT?
Los síntomas comienzan por lo general después de 3 meses posteriores al accidente; uno de los criterios para considerar que se trata de estrés postraumático, es que los síntomas deben durar más de un mes y deben ser lo suficientemente graves como para afectar la vida diaria, y no estar relacionados con medicamentos u otras enfermedades.
Algunas personas suelen recuperarse alrededor de 6 meses, en otros casos puede durar 1 año o más. Después de la experiencia peligrosa, se debe recurrir a buscar atención médica, como un psiquiatra, un psicólogo o un trabajador social clínico.
Síntomas en adultos
- Síntomas de recuerdos intrusivos (o reviviscencia).
- Al menos un síntoma de evasión.
- Al menos dos síntomas de hiperactividad y re actividad.
- Al menos dos síntomas cognitivos del estado de animo.
Síntomas en niños y adolescentes
Los niños y adolescentes pueden tener reacciones extremas, pero los síntomas no son los mismos que los presentados por los adultos.
- Orinarse en la cama, aún cuando ya se sabe ir al baño.
- Pérdida del habla.
- Representar la experiencia traumática durante el juego.
- Aferrarse de forma inusual a sus padres u otro adulto.
Te podría interesar…
Registros de cada paso que de improviso surgen al alba
«La rutina diaria va forjando en la memoria vivencias, momentos que se alargan y brotan de improviso» Por: Miguel Mariscal // @1miguel.mariscal | Jueves 23 de marzo 2023, Guadalajara, Jalisco. | Tiempo de lectura: 1 min Tú me abrazas, espantas el sueño con un amanecer impostergable. Memorizas cada paso incrustado en el polvo exiguo de… Continúa leyendo Registros de cada paso que de improviso surgen al alba
La población expuesta a este trastorno, puede estar viviendo un trauma continuo, como el de estar en una relación abusiva y, en estos casos, el tratamiento suele ser más eficaz cuando aborda la situación traumática como los síntomas.
¿Dónde hay mas información sobre el estrés traumatismo?
El Centro Nacional para el Trastorno de Estrés Postraumatico, es un programa del Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos, y es el principal centro de investigación y educación sobre el TEPT.
Si se conoce a alguien que pueda tener este trastorno lo indicado es que reciba el diagnostico correcto y el tratamiento adecuado. Es indispensable hacer esto si los síntomas no mejoran después de 6 ú 8 semanas.
Para mayor información puedes consultar el siguiente enlace: PTSD: National Center for PTSD