Cadena perpetua

2 hombres piden aventón por la calle a mitad de la noche cuando son sorprendidos por dos luces espectrales.

Por: Eduardo Paredes // @eduelorian

| Sábado 22 de octubre, 2022, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min.

En la noche del jueves santo, dos hombres iban caminando por el medio de la carretera vieja que lleva al pueblo, ansiando que pase algún carro que pueda darles un aventón hasta el pueblito. Al llegar a la cruz del pinar, vieron a lo lejos en el horizonte de la carretera dos pequeñas luces que los ilusionaron.

Allá viene alguien, Pedro, acomódese las ropas pa’ que no se den cuenta de lo que pasó.

— Ni que fuera tan grave, a mí ni me duele nada —dijo Pedro.

— Pero igual, se pueden asustar si nos ven así, y no sabemos si a esta hora vuelva a pasar otro.

Cuando las dos luces estaban próximas, casi hasta deslumbrar. Ellos se hicieron a un lado, y Pedro hizo señas con el pulgar mientras se tapaba la cara con el antebrazo. Pero las luces no se detuvieron, siguieron de largo. Ellos las vieron pasar sin compañía de aparatos ni sonidos de motor.

¡Ave María! Pedro, ¿vio esas luces?, iban solas volando por el medio de la calle, y yo que pensaba que era un camión ¿Serían dos almas en pena esas luces que acabamos de ver?

¡Ave María Santísima! — Dijo el otro persignándose — no sé, pero es jueves santo, apurémonos pa’ llegar antes al cruce, mire que allá adelantito hay dos personas que segurito también están esperando un aventón y nos pueden ganar el puesto.

Apresuraron el paso y pasaron de largo. viendo de reojo a las dos personas. 

Esas dos personas vieron pasar dos luces en medio de la calle, y se persignaron asustados, como si hubiesen visto pasar volando por el frente a dos almas en pena.

Sobre el autor

Eduardo Paredes es cantautor, escritor y poeta venezolano, oriundo de Valera, estado de Trujillo, en los andes de Venezuela. A los 8 años escribe su primera canción, Rosalinda, inspirada en una novela mexicana; a los 18 años graba su primer EP compuesto por 5 sencillos de su autoría. Después de varios años de estar componiendo y haciendo música, sin publicar y sin dedicarse de lleno, en el año 2021 se integra a un taller de composición del gran maestro de la canción FATO. Autor de un sinnúmero de éxitos representativos de la historia musical mexicana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s