Este mes de octubre acércate a las actividades culturales para promover la NO discriminación.

Habrá festivales de arte y cultura, literatura en lenguas indígenas, acciones poéticas en torno a la diversidad de género, laboratorios de escritura para mujeres, talleres artísticos sobre derechos de la niñez, y parkour para la reinserción social para personas privadas de su libertad.

Por: Miguel Mariscal

| Día 14 de mes, año, Ciudad

| Tiempo de lectura: 5 min.

Durante este mes, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), la Secretaría de Cultura capitalina y Cultura Metro, da la bienvenida a “Octubre, Mes de la Cultura por la No Discriminación”.

El objetivo es promover el derecho a la igualdad y la convicción de que la cultura es parte fundamental del desarrollo de las personas porque genera comunidades fraternas e incluyentes.

En conferencia de prensa, Geraldina González de la Vega, titular del COPRED, destacó que el mes de octubre está instalado en la Constitución de la Ciudad toda vez que en ella se manifiesta la naturaleza pluricultural, pero también la desigualdad estructural, y asume su compromiso para garantizar la igualdad entre todas las personas.


Te podría interesar…

El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!

CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!


Geraldina González de la Vega, titular del COPRED.

El próximo 18 de octubre de las 14:00 a 20:00 horas dará inicio una semana cultural y un evento conmemorativo en la Plaza Tolsá, en el Centro Histórico, a la cual se invita a la población en general a sumarse para celebrar la diversidad.

Se contará con una nutrida participación cultural, como grupos de baile, rock, ska, indie, rock alternativo, sones de la costa y una compañía de danza; asimismo, cortos documentales, una exposición fotográfica en el Metro.

El cierre se llevará a cabo en las instalaciones de COPRED en la colonia Centro con una presentación artística sorpresa.


Te podría interesar…


Pilares, Faros y diversos Centros Culturales serán sedes.

“Contaremos también con activaciones literarias para niños y jóvenes, música, poesía en voz alta, presentaciones editoriales y una variedad de conversatorios, obras de teatro y performances musicales en torno a la no discriminación”, comentó Argel Gómez Concheiro, director de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina.

El área de Cultura del Metro, señaló que para el Sistema de Transporte Colectivo esta celebración se extiende durante todo el año para prevenir, atender y eliminar el racismo que deriva en prácticas de discriminación.

Serán anfitriones de esta celebración más de una decena de recintos tales como las FAROS de Oriente, Azcapotzalco, Cosmos, Tecómitl y Miacatlán, los centros culturales José Martí, Xavier Villaurrutia, Isidro Fabela y el Rule, así como las plazas San Fernando y San Jerónimo y los Pilares de zona rosa e insurgentes, entre varios otros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s