Expertos piden entender la cultura a partir de los beneficios para la salud física y mental de la sociedad

Expertos de diversas áreas coincidieron en la necesidad de ver a la cultura como un derecho humano que rija la creación de las políticas públicas.

Por: Fernando Sandoval.

| Miércoles 28 de septiembre, 2022, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 3 min.

 Llegó a su fin el Foro de Consulta Pública “Ciudad y Derechos Culturales” Con más de 10 mesas de diálogo que abordaron a la cultura desde la agenda internacional, la educación, la economía, los espacios independientes, el espacio público, entre otras ramas.

Expertos nacionales e internacionales coincidieron en la necesidad de transitar del “derecho a la cultura a la cultura como derecho”, por consiguiente voces de España, Brasil, Colombia y funcionarios del ámbito local y federal concuerdan en que se debe transitar del derecho a la cultura a la cultura como derecho.

Henrry Murrain, Secretario de Cultura Encargado de la Ciudad de Bogotá, Colombia, subrayó que es necesario entender la cultura más allá de las artes, que si bien pueden tener un impacto económico, su principal ventaja son los efectos sociales para la salud física y mental de cualquier sociedad, por lo que ejemplificó la iniciativa de la “Escuela de hombres al cuidado”.

Como un eco en las ponencias los participantes coincidieron en la necesidad de descentralizar la oferta cultural para desarticular la visión de la baja y alta cultura con la finalidad de integrar a los diversos sectores de la sociedad en la vida cultural de la ciudad más allá de una administración logrando empoderar a las comunidades.

El Foro de Consulta Pública “Ciudad y Derechos Culturales”, es una iniciativa que impulsa el Instituto de Planeación Democrática, con el apoyo de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México realiza este proceso de consulta que inició el 8 de julio de 2022 y que concluirá en enero del 2023.


Te podría interesar…

El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!

CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!


“Gran parte de la gente no entra a los museos porque sienten que no son suyos, que no están invitados, porque hay una barrera de estatus que les dicen que ese no es su lugar; en este sentido, por eso hay que hacer esfuerzos como las Faros, que han permitido generar estos puentes donde la gente que no se ha acercado nunca a espacios culturales encuentran un lugar donde sentirse cómoda y desarrollarse en términos personales y culturales”, agregó Ortiz Antoranz.

La necesidad de consultas y evaluaciones, la consideración de las nuevas formas de producción y consumo cultural que abrió la pandemia a través de la digitalización,  entre otros temas se abordaron del 19 al 23 de septiembre a través de las más de 10 mesas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s