Septiembre: 10 obras imperdibles del Centro Cultural El Hormiguero

¡Haz espacio en la agenda! asiste a las próximas obras culturales presentadas por el Centro de Cultura El Hormiguero, en la Ciudad de México.

Por: Carolina Medina.

| Viernes 16 de septiembre, 2022, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min.

El Centro Cultural El Hormiguero, es un espacio donde artistas independientes dan a conocer su trabajo, en él se han presentado más de 500 compañías independientes y ha tenido más de 1500 presentaciones escénicas, albergando alrededor de 3,000 artistas independientes y recibiendo un aproximado de 20,000 espectadores.

Como me ves te verás

La protagonista de esta historia es Hermenegilda Anacleta, una señora de la tercera edad, comienza a relatar etapas de su vida que no muy a menudo recuerda, las cuales va etiquetando y comparándolas con la actualidad, durante sus altibajos de vida va confesando cómo le afecta su proceso de senectud y su visión de la transformación del mundo desde que nació hasta el día de hoy.

La luna y el dragón

Un viejo titiritero itinerante cuenta cuentos llenos de magia y fantasía con los personajes que ha creado. Pero la historia más conmovedora es la del protagonista, quien quiere cumplir su sueño: vivir eternamente con la Luna, a quien ha amado toda su vida. Para lograr esto, con sus manos, creará un dragón al que dará su vida para volar por siempre junto a su amada.

La tempestad

La tempestad, es un sueño que se precipita en un instante ante los ojos del espectador, trazado por un Shakespeare maduro, con absoluto dominio de contenido y forma. Es una comedia que habla de la piedad, la ternura y de la bondad. En suma, habla del amor.

Exposición de una larva

Un hombre se somete voluntariamente a un experimento para convertirse en una larva. Este híbrido de humano/insecto, se descubre por primera vez en el mundo expuesto a la mirada de un público desconocido. Al interior de su jaula cuestiona el absurdo recorrido para alcanzar aquello que llamamos libertad.

Parkour o un manual para correr en línea recta

Luis trabaja en un Call Center de Aerolíneas. Su vida es rutinaria; levantarse temprano, desayunar, tomar café, ir al trabajo, etcétera. Un día como cualquier otro un grupo de chicos que practican Parkour llama su atención y al descubrir que la premisa de dicho deporte es “Ir en línea recta”, comienza a crear un manual para empezar su camino en “línea recta”.

La subasta del Mov.

Siete piezas de danza creadas por ME RiNDO PRODUCCIONES se exponen para ser sometidas a la puja. La subasta del Mov. sitúa al público entre el valor monetario de una subasta de arte y la experiencia escénica como arte invaluable, es una obra icónica de la compañía, la cual se ha presentado en importantes foros nacionales e internacionales y llega ahora al Centro Cultural el Hormiguero para generar un potente acercamiento entre el creador escénico y su espectador.

El viaje de los cantores

El Viaje de los Cantores, escrita por el dramaturgo mexicano Hugo Salcedo y galardonada con el premio Tirso de Molina en 1989, aborda el tema de la migración y la pobreza que obliga a millones de mexicanos a dejar su país en busca del llamado “sueño americano“. Basada en una historia real ocurrida en 1987, la propuesta aborda a través de la estética de teatro documento una situación
que sigue presente aún a pesar del paso de los años.

Aviones

Cuenta la historia de tres hermanos que han quedado atrapados en un peculiar limbo, sin recordar cómo es que terminaron ahí, hasta que pequeños avioncitos de papel les proporcionan una serie de pasos a seguir y retos por vencer, y así regresar a su realidad, no sin antes advertirles que alguien morirá.

Pancho Woyzeck

Basado en Woyzeck de George Büchner: Pancho y María tienen un hijo. Pasan en medio de una crisis de pandemia. Pancho decide ser Conejillo de Indias de la Vacuna Patria en su primera Fase. Los efectos no son positivos y detonan en Pancho un desajuste no sólo físico, sino también emocional y psicológico; esta condición pone en riesgo la integridad personal y la de su familia. Acompañamos la historia del desgaste y final de Pancho, María y su hijo.

Nubes atiborradas llovieron sueños o las perspicacias del amor

Un tratado sobre el amor en seis entes: El amor fraternal, el amor filial, el amor tortuoso, el amor sexual, el amor perverso y el amor enamorado. Nubes busca ver cómo el ser humano transita por cada una de estas distintas aristas a lo largo de su vida.

Consulta horarios y compra tus boletos en Boletópolis o directamente en las taquillas del Hormiguero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s