Las calles de México se pintan de colores

El entorno se pinta de verde, blanco y rojo con motivo de la Independencia de México, con la venta de artículos patrios que son una tradición que sustenta a familias como la de Jesica, quien lleva más de 5 años con su negocio familiar en el Zócalo.

Por: Luis Camacho / @un.tal.morenito

| Jueves 15 de Septiembre, 2022, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min.

Las calles del Centro histporico se llenan de colores cada septiembre. Foto: Luis Camacho // @un.tal.morenito

Banderas se ondean y los rehiletes giran sin parar con las rachas de viento que recorren las calles de la capital, principalmente en el centro, donde el flujo de personas es mayor, además de que se puede ver frecuentemente durante este mes patrio a turistas de todas partes del mundo.

Las fiestas patrias impulsan las ventas de productos patrios, las avenidas principales se pintan de tricolor en espera de uno de los días mas festejados por los mexicanos; en México, a diferencia de otros países, no se requiere de una autorización para usar la bandera Nacional en la fachada de domicilios, edificios, vehículos o empresas, es decir, la bandera puede adornar cualquier locación, sin embargo debe darse un trato pulcro y decoroso, así como respetar las características del diseño.


Te podría interesar…


La venta de artículos patrios es una forma de vida para muchas personas, tal es el ejemplo de Jesica, originaria de Toluca, Estado de México, quien observa y acomoda la mercancía que ofrece en la capital; a su vez menciona que es un negocio familiar proveniente de herencia de sus abuelitos y que tiene más de cinco años vendiendo en el Zócalo productos como rehiletes, vestidos, playeras, banderas, moños, máscaras, corbatines, trompetas, entre muchos más; al cuestionarle que producto es el que más se vende previo a los festejos, menciona, «Ahorita es la bandera para adornar, y las playeras cuando se visten el 15, los vestidos igual o banderitas cuando les piden en la escuela y así…»

La mercancía que ofrece la jóven mexiquense es variada, al igual que sus precios, pues hay banderas desde $10 pesos, hasta $200 la más grande, rebozos tricolores en $50 pesos, bigotes en $15 pesos y hasta rehiletes en $25 pesos, hay productos para todos los bolsillos y lo que no se vende, se guarda para la siguiente temporada, así año tras año.


Te podría interesar…


Al acercarse un transeúnte, observa los productos y finalmente adquiere una bandera,«conmemorar la independencia de méxico… estoy pensando que tal vez la pondré en la fachada, dependiendo en dónde se vea más bonita», comenta el comprador.

En las calles de México se comienza a vivir la fiebre de las fiestas patrias; este año se espera un mayor festejo en varias entidades del país debido a la baja de casos por pandemia de Covid-19.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s