¡Toma nota de estos eventos culturales que podrás presenciar con tus amigos, tu crush o tu familia en la Ciudad de México para celebrar el mes patrio!
Por: Stephania R. Gloria
| Viernes 9 de septiembre, 2022, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 min.

En favor de los derechos culturales como la memoria histórica y el respeto a la identidad, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha preparado más de 30 actividades durante el mes de septiembre para celebrar las fiestas patrias desde la danza, el teatro y el cine con talleres, exposiciones, conferencias, música y otros eventos comunitarios.
1: “Ricardo Flores Magón ¡Tierra y Libertad! El Sueño de una Revolución”
Destacan dos exposiciones, la primera en homenaje a Ricardo Flores Magón: “Ricardo Flores Magón ¡Tierra y Libertad! El Sueño de una Revolución”, se exhibirá del 9 septiembre al 10 octubre, en la Galería Abierta Grutas de las Rejas del Bosque de Chapultepec.
2: “Blue Demon. Ídolo mexicano sin límite de tiempo”
La segunda, en el Museo del Estanquillo, que conmemora el centenario del natalicio de Blue Demon, y exhibe más de 600 piezas del luchador, entre fotografías, pinturas, historietas, máscaras, entre otros. “Blue Demon. Ídolo mexicano sin límite de tiempo”, la cual abrirá al público el miércoles 28 de septiembre.
3: “Mujeres que Mueven a México»
“Mujeres que Mueven a México”, es una muestra que reconoce la labor de 60 mexicanas que han impulsado el empoderamiento femenino en el país en diversos ámbitos, se presentará del 14 de septiembre al 14 de octubre en el Camellón lateral de Paseo de la Reforma.
4: Taller “En las fiestas del Centenario”
El Museo Nacional de la Revolución ofrecerá los sábados el taller “En las fiestas del Centenario”, mientras el Cine Club Revolución proyectará los martes a las 17:00 horas el ciclo “¡Viva México!».

5: “Kermes por las fiestas patrias”
Por su lado el Museo Panteón de San Fernando tendrá “Kermes por las fiestas patrias” el 15 y 16 de septiembre, de 11:00 a 15:00 horas.
6: Concierto “Mezcalito
De igual manera, todos los domingos el FARO Indios Verdes dará el concierto “Mezcalito” del taller de canto “Voces de Martín Carrera”, quienes presentan un repertorio que hace un recorrido por diversas piezas musicales con base en la música tradicional mexicana.
7: Charla “La Consumación de la Independencia”
El Salón de Cabildos tendrá la charla “La Consumación de la Independencia”, el sábado 24 de septiembre a las 13:00 horas.
8: Charla “La historia del chile en nogada: mitos y verdades”; el Museo de los Ferrocarrileros tendrá el concierto «México de mis canciones”
En el marco de Noche de Museos, el miércoles 28 de septiembre, el Ágora, Galería del Pueblo presentará la charla “La historia del chile en nogada: mitos y verdades”; el Museo de los Ferrocarrileros tendrá el concierto «México de mis canciones”.

9: Presentación literaria de Pulque o la embriaguez sagrada
El Archivo Histórico de la Ciudad de México contará con la presentación literaria de Pulque o la embriaguez sagrada, de Giorgio Samorini y un concierto del trío Los Chilangueses.
10: Orquesta Típica de la Ciudad de México
Para los melómanos el sonido tradicional de la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM) llegará a diversos recintos como la Sala Tepecuicatl en la Alcaldía Gustavo A. Madero este 4 de septiembre, al Teatro del Pueblo, el 18 de septiembre, entre otras fechas y recintos.
11: Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli Garibaldi
El domingo 11 de septiembre se contará con la participación de la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli Garibaldi con un popurrí mexicano en el Kiosco de la explanada de Juchitepec.
12: “Independencia de México»
Como parte del festejo teatral se presentarán la puesta en escena «Independencia de México», montaje de títeres y disfraces que llegará a la FARO Tecómitl el sábado 17 de septiembre, a las 13:00 horas.

13: “Tres tercios”
Desde la danza el 10 y 11 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se presentará la pieza coreográfica “Tres tercios”, de la Directora Lidia Romero.
14: Danza Folclórica Ahuí Surá
El jueves 15 en el Kiosco de la Explanada Juchitepec llegará la danza folclórica Ahuí Surá, con la Escuela de Danza de la Ciudad de México.
15: Ballet Cultural Puku Rangi Tea
El Museo de la Ciudad de México se presentará el sábado 24 de septiembre el Ballet Cultural Puku Rangi Tea, a las 17:30 horas, que llevará sus presentaciones con la interpretación del ukulele tahitiano, guitarra, bombo, bongoes y to’ere, y al día siguiente se presentará Danza Folklórica Con La Juventud Al Revés, a las 14:00 horas.
Con estas actividades la Secretaría de Cultura capitalina festeja las fiestas patrias e impulsa los derechos culturales de habitantes y visitantes de la capital.