El Batallón Internacional Ucraniano es posible gracias a los miles de combatientes extranjeros atraídos por la causa, muchos de ellos son veteranos de guerra, mercenarios y otros nunca han empuñado un arma en su vida.
Por: Fernando Sandoval
| Jueves 11 de agosto, 2022, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 min.

El conflicto bélico en Ucrania se lleva gestando desde 2014. con la Guerra de Dombás. Siendo el 24 de febrero de 2022, cuando inició una invasión rusa hacia territorio ucraniano.
La Guerra de Dombás fue el detonante para que miles de voluntarios formaran batallones externos al ejército ucraniano, lo que hoy en día ya es un movimiento conocido como Batallón Internacional de Ucrania.
Resultado de la invasión en 2022, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó. abiertamente, a los extranjeros en su país para a formar parte de una «Brigada internacional», para luchar mano a mano con los ucranianos en contra de los crímenes de guerra rusos.
Aproximadamente a cien días del comienzo de la guerra, el gobierno ucraniano afirmó que alrededor de 20 mil personas de 52 países ya eran voluntarios en la Legión Internacional.

Te podría interesar…
Mercantilización del Pride, un acto de rapiña de las marcas «aliades»
Lo que en realidad busca la lucha por la igualdad, un puño de comerciantes cambio su sentido inicial a un tejido de mercantilización abusiva. Por: Eduardo Tobón // @eduardo_tlopez | Lunes 5 de junio, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min El Pride es una conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva… Continúa leyendo Mercantilización del Pride, un acto de rapiña de las marcas «aliades»
¿Por qué ir a una guerra por voluntad?
Según los testimonios de entrevistados por el medio DW, la mayoría de los combatientes extranjeros que llegan a Ucrania sienten la necesidad de parar las atrocidades de la guerra y defender los ideales occidentales. También algunos voluntarios son mercenarios, y veteranos de Irak, Afganistán o Americanos, pero consideran que la guerra de Ucrania ofrece la oportunidad de utilizar habilidades de combate que consideraban que sus propios gobierno ya no apreciaban.
La cuestión es que este movimiento fomenta a que mercenarios tengan la oportunidad de un trabajo en este contexto de guerra, ya que se asegura que el gobierno ucraniano paga 600 euros al mes, según el periódico español «La Vanguardia». También se ha cuestionado la dignidad de los soldados al enviarlos al frente con poca experiencia militar, en el caso de los voluntarios sin experiencia.
«Aquí la moral esta muy alta»
Si bien, el entorno de una guerra puede ser deprimente y desconcertante, varios medios resaltan las palabras de algunos voluntarios como es el caso de Steven Straub, veterano americano de Vietnam: «Aquí la moral es muy alta, ésta gente quiere proteger su libertad».

El caso de un chico de 24 años procedente de Nuevo Brunswick, Canadá, cuyo nombre prefiere mantener en el anonimato, dijo a DW: «No fue realmente una decisión. Sólo algo que había que hacer, es lo que hay que hacer. Todo el mundo me ha dicho que estoy loco, hay que estar loco para entrar voluntariamente a una zona de guerra. A nadie le gusta hacer estas cosas… sólo hago lo que hay que hacer, alguien tienen que hacerlo. Esa ha sido mi mentalidad toda la vida», añadió.
Sandra, Proveniente de Noruega, dice a través del medio de noticias DW: «Es sobre todo una obligación moral, esta es nuestra casa, es Europa y si podemos ayudar, deberíamos hacerlo».
Te podría interesar…
El Museo de Louvre protege 16 obras de arte procedentes de Ucrania
Entre las obras en resguardo se encuentran íconos bizantinos procedentes de Kiev, la intención es proteger al arte de los estragos de la guerra. Continúa leyendo El Museo de Louvre protege 16 obras de arte procedentes de Ucrania
Recibir, entrenar y desplegar
El alto funcionario ucraniano, Roman Shepelyak, dijo abiertamente que el sistema para recibir combatientes extranjeros está todavía en sus inicios. Muchos de los extranjeros que llegan a Lviv acaban en la oficinas de administración regional, donde Shepelyak comprueba la documentación, la cual se dirige al departamento de asistencia técnica y cooperación internacional de la región.
Shepelyap dijo al noticiero Reuters: «Si tienen ese deseo y esa persuasión de servir a un país extranjero, es importante. Son importantes».
Aunque la realidad de un exsoldado británico que está en el frente ucraniano, identificado como Kruger, Dijo a DW: «Si estás aquí como turista de guerra, este no es el lugar para ti. La realidad de la guerra, si te diriges al frente, va a ser bastante abrumadora».
Cualquiera puede unirse a la lucha llamado a un teléfono. Atiende una voluntaria, en ucraniano e ingles, pregunta nacionalidad, edad y si el candidato tiene experiencia militar. Finalmente remite a la embajada del país de interesado.
Hay demasiadas preguntas que se quedan sin responder con el tema de si Ucrania manda personas sin experiencia militar como carne de cañón al frente, si realmente son personas apasionadas por una causa nacionalista y en contra del régimen de Putin, o quizás, porque la La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) permite el llamado de Zelenski a extranjeros para unirse a su ejército cuando la OTAN tiene la capacidad de mandar tropas, dejando de lado las amenazas de Rusia.
Lo que es claro es que la guerra es un negocio, por lo que estos «voluntarios», ya sean mercenarios o veteranos, tienen una oportunidad individual de defender sus ideales o ganar dinero haciendo lo que mejor saben hacer, con la certeza de poner un grano de arena en la lucha del fin de la guerra en Ucrania.