Monstruos, iconografía del cine de terror, ciencia ficción, thrillers, espionaje con lucha libre y mucho más en Festival Macabro con sedes virtuales y presenciales en CDMX.
Por: Verónica Chávez Toscano.
| Martes 9 de agosto, 2022, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 3 min.

El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México prepara su vigésima primera edición, con el apoyo de la Secretaría de Cultura capitalina, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE CdMX).
Edna Campos Directora de Macabro, festejó que el Festival ha crecido desde su octava edición con apoyo institucional y privado, comentó lo siguiente, “A partir de esa edición comenzó a ser un Festival que se empezó a realizar por toda la Ciudad de México con un incremento de sedes y la participación de invitados especiales”, además detalló que esta edición enfocada a la distopía exhibirá 109 películas en sedes virtuales y físicas.
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será la sede de la inauguración del encuentro que se realizará el miércoles 17 de agosto con la proyección de El año de la plaga, basada en la novela de Marc Pastor y donde Ana Serradilla es la protagonista.
Te podría interesar…
La calle del terror (Parte 1): 1994 | Cine adolescente o una apuesta interesante
Por: Aura Vilchis Sábado 10 de julio, 2021, Ciudad de México. Basada en la exitosa saga de R.L Stine llega a Netflix «La calle del terror (Parte 1): 1994», una película que nos relata el peligro al que se enfrentarán un grupo de adolescentes en la Ciudad de Shadyside, un lugar aparentemente marcado por una… Continúa leyendo La calle del terror (Parte 1): 1994 | Cine adolescente o una apuesta interesante

El Director del Museo Panteón, Antonio Cortés, anticipó que el viernes 13 de agosto, la exposición “Robots, Aliens y Luchadores. Ciencia Ficción y Cine B en México”, será inaugurada y se integrarán 10 carteles de títulos representativos de ese híbrido cinematográfico que mezcló monstruos, iconografía del cine de terror, ciencia ficción, thriller y espionaje con lucha libre.
Cortés compartió, “La idea era no solo ser sedes sino también participantes, donde recordaremos a nuestros monstruos del cine nacional con los enmascarados. El panteón es el lugar ideal para ver cualquier película de terror”, además adelantó que en su recinto se proyectará La endemoniada como parte de las funciones de homenaje al recién fallecido actor mexicano, Enrique Rocha.
El especialista José Luis Ortega Torres, realizará una conferencia sobre el Cine B en México entre las décadas de 1950 hasta finales de los años sesenta. Asimismo, resaltó la participación de Nick Stahl, actor estadounidense conocido por su papel de John Connor en Terminator 3.
Te podría interesar…
Mercantilización del Pride, un acto de rapiña de las marcas «aliades»
Lo que en realidad busca la lucha por la igualdad, un puño de comerciantes cambio su sentido inicial a un tejido de mercantilización abusiva. Por: Eduardo Tobón // @eduardo_tlopez | Lunes 5 de junio, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min El Pride es una conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva… Continúa leyendo Mercantilización del Pride, un acto de rapiña de las marcas «aliades»
Agregó que también habrá un homenaje al director estadounidense Jordan Peele con el pre-estreno de su nueva cinta Nope, en colaboración con Universal Pictures y la presentación de sus primeras cintas Get Out y Us.
Esta edición contará con más charlas e invitados especiales, y se proyectarán 109 películas: 54 largometrajes y 17 proyectos inscritos en Macabro Coven, la segunda convocatoria de coproducción de cine de horror dirigido por mujeres.
Algunas de las sedes son la Cineteca Nacional, la Casa del Cine, el Circo volador, la Facultad de Cine,la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, entre otras más.
El encuentro se realizará del 17 al 28 de agosto en formato híbrido con el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como sede de la inauguración, y la clausura será realizada en la Biblioteca Nacional de México el próximo 27 de agosto con la función de «El año de la peste«.