La Ciudad de México será sede del “Foro Internacional Cultura, Ciudad y Territorio” el cual busca promover el diálogo y la reflexión sobre políticas culturales.
Por: Stephania R. Goria.
| Miércoles 20 de julio, 2022, Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 3 min.

Este foro es el parteaguas de “Mondiacult 2022, Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible”, iniciativa convocada por el organismo hace 40 años, cuando tuvo su primera edición en la Ciudad de México. En esta ocasión, la conferencia será nuevamente acogida en nuestro país del 28 al 30 de septiembre.
Entre los conferencistas que participarán en el evento destaca David Harvey, quien es reconocido como uno de los académicos de ciencias sociales más citados del mundo desde hace 15 años por su trabajo enfocado hacia una crítica de la desigualdad y la reivindicación del derecho a la ciudad.
Te podría interesar…
¡Celebra los 42 años del museo Rufino Tamayo con dos increíbles inauguraciones!
El museo de arte contemporáneo festeja en mayo un aniversario más de vida con un homenaje y una narración de su misma colección. Por: Edgar Monroy // @edoroy98 | Viernes 19 de mayo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 5 min. Desde su inauguración el 29 de mayo de 1981, el museo Rufino… Continúa leyendo ¡Celebra los 42 años del museo Rufino Tamayo con dos increíbles inauguraciones!

Habrá conferencias magistrales, conversatorios y mesas de trabajo con especialistas en el área, cuyo objetivo es promover el diálogo y la reflexión sobre la importancia de las políticas culturales.
También estará presente Jordi Baltá investigador, consultor y formador en políticas culturales y relaciones internacionales, quien ha enfocado su labor hacia el desarrollo de propuestas sobre diversidad cultural, políticas culturales locales y el papel de la cultura en el desarrollo sostenible.
Las lecciones de la pandemia sobre el lugar primordial de la virtualidad y de la cultura global vienen de la mano del reconocimiento de la cercanía, el barrio y el territorio como espacios de reproducción social de la vida, de las solidaridades y de las identidades culturales en un mundo diverso, cambiante y migrante.
La cita es el próximo 2 de agosto de las 9:00 a las 19:30 horas, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en la calle Justo Sierra número 16, en el Centro Histórico; la entrada es completamente gratuita, pero es necesario registrarse previamente ya que el cupo es limitado.
El registro de asistentes estará abierto hasta el 22 de julio a las 18:00 horas por medio del siguiente enlace. Es fundamental recibir confirmación con número de folio por correo para poder asistir.
Todo lo que necesitas saber:
- 📍¿Dónde? Antiguo Colegio de San Idelfonso ubicado en calle Justo Sierra número 16, en el Centro Histórico, CDMX.
- 📆 ¿Cuándo? 2 de agosto.
- 🕑 ¿Hora? A partir de las 09:00 horas.
- 💳 ¿Costos? Entrada gratuita previo registro.