Música del corazón, que al corazón vaya: El reencuentro de PAYOLA

“PAYOLA es una forma de vida. Es un rock hecho del corazón con toda la honestidad”, comenta Jorge Festo ante su próximo concierto el 2 de julio en Ciudad de México.

Por: Francisco Carrillo.

| Viernes 1 de julio, 2022 Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min.

A pocos días de que se presenten en la Ciudad de México, Jorge Festo y Sammy ofrecieron una entrevista para Doble Voz, conversamos con los integrantes de PAYOLA, banda que puede presumir ser compañera de escenario de las grandes agrupaciones del rock hispano, como Enanitos Verdes y Panteón Rococó. Jorge Festo comenta que se encontraban emocionados y ansiosos de tocar el 2 de julio en Meraki, “listísimos para el Rock And Roll”.

Doble Voz (DV): Muchas gracias por estar aquí, PAYOLA Para todas las personas que no recuerdan o no tienen relación con el proyecto, ¿Cómo definirían PAYOLA de qué trata la propuesta?

Jorge Festo (JF): Para mí, PAYOLA es una forma de vida. Es un rock hecho del corazón con toda la honestidad y que con las letras te puede hacer reflexionar sobre ciertas cosas. Se hace con todo el amor y siempre haciendo lo que nos gusta.

DV: En unos cuántos días, PAYOLA regresará después de cierta inactividad. ¿Por qué regresar en este momento? ¿Cuál fue el proceso para retomar el proyecto entre Sammy y Jorge?

JF: Hay una frase que dice: “Uno vuelve a donde fue feliz”. Yo creo que eso es lo principal. El grupo nos dio muchas vivencias, conocimos muchas personas y eso fue algo que nos gustó muchísimo. Sammy, además, tuvo muchas señales que le hicieron decir: “Si esta banda tenía buenas rolas y le gustaba a la gente, ¿por qué tuvo que separarse?”.

            Tiene una anécdota en la que cuenta que se encontró con una persona en el metro que le dijo: “¿Tú no tocas en un grupo que se llama PAYOLA? Nos encantó tu música desde que mi hermano nos puso un disco de ustedes”. Para Sammy fueron demasiadas señales y me dijo que nos volviéramos a juntar porque esta banda fue nuestra vida durante mucho tiempo.


Te podría interesar…

Vive el REENCUENTRO de PAYOLA

Este 2 de Julio en la Ciudad de México llega el concierto donde se evocará la historia de la banda para celebrar el lanzamiento en plataformas digitales del disco SIN DIRECCIÓN. Por: Nayeli García. R. | Sábado 25 de junio, 2022, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. PAYOLA, banda de rock originaria… Continúa leyendo Vive el REENCUENTRO de PAYOLA


Sammy Payola (SP): Como dice Festo, empezaron a pasar un montón de causalidades, casualidades. A mí me hacen sentido esas cosas, porque me gusta ver el mundo como si fuese un rompecabezas. Ciertas situaciones se acomodan en el momento exacto. Hay un libro de Deepak Chopra llamado Sincrodestino que me gusta mucho, de ahí tomo cierta filosofía de mi vida.

            Cada uno estaba en otros proyectos musicales; PAYOLA dejó de tener actividad porque prácticamente dejamos la banda durante muchos años. De repente me venía a la mente: “PAYOLA”. Me parecía curioso que me venía a le mente la palabra, los recuerdos o que lo soñaba.

            Cuando lo anunciamos en redes sociales, hubo buena reacción de la gente que nos conoce y vivió esos eventos con nosotros.

DV: Esta parte de las redes sociales debe ser importante para este reencuentro. Cuando salió “Sin Dirección” en 2005, las redes sociales eran MySpace o lo que platicábamos con nuestros amigos en Windows Live Messenger. Con el boom de todas estas redes como Instagram, Twitter, Facebook, ¿Cómo beneficia o por lo menos cambia la relación con sus seguidores? ¿Les permite conectarse con nuevas personas?

JF: Yo creo que las redes sociales son una herramienta muy útil, sobre todo para bandas o artistas. Podemos crear contenido y las redes hacen que nos acerquemos más a la gente. Es muy poderosa, además de que plataformas como Spotify o Apple Music provocan que nuestra música suene al otro lado del mundo. Eso no se podía hacer en aquel entonces, porque si no veían tu disco físico o no sonabas en alguna estación de radio, las personas no podían escucharnos.

DV: Sin dirección, por ejemplo, ya está en plataformas digitales como Spotify o Apple Music y la gente ya lo está escuchando ¿este proceso fue nuevo para ustedes?

SP: Nos seguimos dedicando a la música, en diferentes proyectos. Yo ya estaba familiarizado con vender tu música por plataformas de streaming y, por ejemplo, subir tu contenido a iTunes. Estaba más empapado de ese proceso, entonces para mí no fue tan nuevo esto, pues lo seguía haciendo. Algunos invitados ex-Payola siguen tocando y están vigentes en diferentes proyectos.

            No fue nuevo, pero viene una nueva etapa en la que promocionamos la banda en estos nuevos medios. De manera exponencial, podemos llegar en un clic y antes todo era de toquín en toquín y con el riesgo de que, con un lugar mal sonorizado, no llegue el mensaje tan claro. .

DV: Este recibimiento de la gente que también cambió debe ser positivo. Por poner un ejemplo, el reencuentro es el 2 de julio en Meraki, sin embargo, ya se han presentado en otras ciudades como Puebla o Cholula. ¿Cómo los ha recibido la gente después de este periodo de inactividad?

JF: Por lo menos en estas tocadas que mencionas, nuestra música genera algo. Siempre se nos acercan y nos dicen que tocamos chido o que nuestras rolas están padres. Cuando la música la haces desde el corazón, siempre llega fresca.

SP: Es algo muy padre, porque es curioso que, con el paso de los años, hemos estado en otros proyectos, pero cuando PAYOLA comienza a sonar reaparece esa magia que aparecía. Siempre con Payola la gente se acercaba a preguntarnos por más. Fue curioso, porque pensamos que para desempolvarnos podíamos tocar en otras ciudades que no fueran CDMX para que nos conociera gente nueva y, de inmediato, comenzó a pasar lo que pasaba desde hace años. Comenzamos en Puebla y las personas nos preguntaban si teníamos Spotify y nosotros respondíamos que no (risas).


Te podría interesar…

El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!

CONCIERTO GRATIS de MONOCORDIO, Rey Pila, entre otros grandes de la escena nacional, y SONIDEROS de grandes dinastías para mover el esqueleto. Por: Julieta Sánchez // @julietasnchez | Viernes 24 de marzo, 2023, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 3 min. La llegada de la primavera será recibida con la participación de más de… Continúa leyendo El Festival Noche de Primavera llega con más de 400 artistas a la CDMX ¡GRATIS!


DV: Entonces, lo que podemos esperar en el reencuentro es esa magia que despierta cuando PAYOLA vuelve a sonar. Y, después del reencuentro en Meraki, ¿qué sigue para la banda? ¿Nueva música, alguna nueva gira?

JF: Sigue muchísimo trabajo en vídeos. De hecho, en Meraki se hará un vídeo de la tocada y queremos trabajar con nuevas canciones y próximamente un nuevo disco. Habrá nuevas tocadas que iremos anunciando en su debido tiempo.

SP: Para toda la gente que nos acompañará el 2, grabaremos el vídeo del concierto, entonces habrá muchísimo material para que aparezcan en el vídeo del toquín. El reencuentro es prácticamente el banderazo de una etapa y un camino. Es muy padre cómo se ha dado esta magia. Tenemos otra edad, madurez y prioridades, pero esto es lo que siempre quisimos hacer.

DV: Precisamente, “Sin dirección” habla de seguir caminando y en algún momento llegar a una meta. Además de este vídeo en vivo y futuros conciertos, a nivel general, ¿cuáles son las nuevas metas y sueños de PAYOLA?

SP: Hemos buscado cierta sensatez. Cuando fuimos a Cholula, tocamos y rentamos un Airbnb con nuestras parejas, sin tanta fiesta, únicamente entre nosotros, comer a gusto y pasarla bien. Antes la fiesta nunca se acababa porque teníamos otra mentalidad y otras metas. Ahorita nos hemos visto prudentes en cuánto a lo que queremos. Pensamos en discos y en canciones, pero quizás no lo estamos proyectando. Hemos hablado de la posibilidad de combinar nuestra vida actual y dedicarnos a la música como algo mucho más serio que un hobbie, pero equilibrando familia, trabajo e hijos. Pensamos en seleccionar, tocar una o dos veces por mes.

DV: Nos gustaría cerrar recuperando esa escena en la que Sammy se encuentra a un fan en el metro que lo reconoce. ¿Qué le dirían a ese seguidor que los escucha desde el lanzamiento de Sin Dirección? ¿Qué mensaje le dan a ese fanático que asistirá a su reencuentro este 2 de julio en Meraki?

JF: Yo les puedo decir que vayan, que se la pasarán bien. Escucharán un rock honesto hecho desde el corazón. Se divertirán mucho y recordarán muchas cosas. Ahí estaremos para pasarla bien, habrá mucha buena vibra.

SP: Yo les diría que sean pacientes. Hay PAYOLA para rato, hay muchas cosas que Festo y yo tenemos en la incubadora. Nos hace muy felices ver felices a las personas y que lo que hacemos le mejore la vida alguien nos motiva a seguir. Yo les diría que esperen, porque vendrán nuevas cosas que seguramente les gustarán.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s