¡Jacqueline, escucha, tu madre está en la lucha!

El 19 de julio de 2021, Jacqueline Pérez Herrera de 25 años, fue brutalmente asesinada por quien era su pareja sentimental, José Alfredo Camacho, en San Antonio Tecómitl, Milpa Alta. Inés Herrera, madre de Jacqueline, fue testigo del crimen.

Por: Noemí López / @sensemaya

| Viernes 20 de mayo, 2022, Ciudad de México.

| Tiempo de lectura: 5 min.

Fotografía: Noemí López // @sensemaya01

El 19 de julio de 2021, Jacqueline Pérez Herrera de 25 años, fue brutalmente asesinada por quien era su pareja sentimental, José Alfredo Camacho, en San Antonio Tecómitl, Milpa Alta. Inés Herrera, madre de Jacqueline, fue testigo del crimen cuando, alarmada por no tener noticias de su hija en varios días, fue a buscarla al domicilio que compartía con José Alfredo. Al descubrirlo en el acto, este también intentó quitarle la vida.

La búsqueda de justicia, una violencia más

Inés Herrera es originaria de la Sierra madre de Oaxaca; migró a la periferia de la Cuidad de México en busca de una mejor vida. Jacqueline Pérez era su única hija. Las colectivas feministas que la acompañaron durante el caso, señalan lo complejo que es para las mujeres de la periferia y de escasos recursos llevar un proceso como el que tuvo que pasar la señora Inés para encontrar justicia. Además, se enfrentó a la falta de perspectiva de género en los procesos penales, la negligencia de las instituciones y la revictimización de los funcionarios públicos y los medios de comunicación.


Te podría interesar…

Mujeres pájaro

«Navegan las buscadoras, con la esperanza en la mano, de volverles a ver.» Por: Esperanza Cativo. | Miércoles 13 de julio, 2022, Ciudad de México. | Tiempo de lectura: 1 min. Ranchos áridos impávidos el silencio atraviesaapenas el silbido del viento inmutable la tierra que esconde los tesoros, que se ve rasgada por sus picos… Continúa leyendo Mujeres pájaro


La señora Inés estuvo acompañada por amigas; diversas colectivas feministas quienes, sobre todo acompañan a mujeres de la periferia, entre ellas Nahualas Feministas; y por el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF). Además de asesoría legal, le brindaron acompañamiento emocional a través de protestas, y pronunciamientos durante las audiencias, entre otras acciones.

El pasado martes 17 de mayo, fue la segunda audiencia de desahogo de pruebas, donde también se esperaba el dictamen del juez. Antes de ingresar, un grupo de mujeres organizadas realizó una ceremonia a las afueras del Reclusorio Oriente, donde demostraron su cariño y apoyo a la señora Inés al grito de: “¡Jacqueline, escucha, tu madre está en la lucha!”.


Te podría interesar…


Tras casi cuatro horas de audiencia, José Alfredo Camacho fue declarado culpable; el juez José Juan Pérez Soto, dictó una sentencia máxima con una pena de 116 años de cárcel y 8 meses; 70 años por el feminicidio de Jacqueline y 46 años y 8 meses por la tentativa de feminicidio de Inés Herrera.

Tanto la señora Inés como las colectivas reconocen que es una victoria agridulce, pues no hay justicia que le devuelva la vida a las mujeres. Sin embargo, la lucha de la señora Inés y de las mujeres organizadas ha visibilizado la incompetencia de las instituciones, la revictimización a la que son expuestas las víctimas, pero también la fortaleza de la organización y de las madres que buscan (sin tener que hacerlo) justicia para sus hijas en un país indolente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s