Menstruación, hasta en la música

«Flores Rojas» forma parte del nuevo sencillo “Florecer” de Rebeca Lane, esta canción retrata cómo la menstruación ya no es un secreto entre mujeres, sobre todo remarca la importancia de enseñar a las infancias a no sentir vergüenza de sus cambios físicos y estados de ánimo.

Por: Jaqueline Viedma.

| Miércoles 18 de mayo, 2022, Zumpango, Edo. México.

| Tiempo de lectura: 5 min.

Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com

«Como la luna aparece en el cielo, como la marea que viene y va, como las flores que nacen y mueren, así, mi cuerpo cambiando está”. De esta forma comienza la canción, que se enfoca en temas como los cambios hormonales que trae consigo la adolescencia, con los cuales muchas se sienten avergonzadas y confundidas, asumiendo que es su deber que no se note la toalla higiénica o incomodar con los cambios de humor.

Rebeca Lane narra y desmenuza el sentimiento que muchas han tenido de adolescentes, donde el inicio del ciclo se vuelve confuso y extraño, las emociones van y vienen, a veces llorando, otras queriendo comerse el mundo y muchas más sólo con ganas de descansar.

En ocasiones, la tradición de ocultar o normalizar los sentimientos cuando transcurre la menstruación ha privado del acompañamiento entre unas y otras durante esos días, donde se pasa por todos los estados de ánimo, provocando un sentimientos de soledad.


Te podría interesar…

Habitar el cuerpo;  SER MUJER

“El cuerpo es parte de nuestra historia y manifiesta muchas cosas.  El cuerpo habla y transmite, es tu territorio” Por: Paola C. Maldonado | Lunes 24 de enero, 2022, Pachuca de Soto, Hidalgo. | Tiempo de lectura: 7 min Anterior a ver la exposición, para una amplitud de percepción, la calidez o situaciones tanto semejantes… Continúa leyendo Habitar el cuerpo;  SER MUJER


“Con mi sangre puedo pintar,

con mi sangre puedo manchar,

puedo olerla, tocarla y sentir

que tengo vida creciendo en mí”.

Las letras de Rebeca Lane dejan claro que la mala fama creada alrededor de la sangre menstrual es sólo eso y debe parar, porque al apropiarse de la menstruación se puede sentir y ver cómo parte de los fluidos que emanan del cuerpo son normales sin ser tachados de sucios o impuros.

También, permite recapitular todos esos señalamientos que castigan a la mujer por desear quedarse en cama o, inclusive, criticar el hecho de faltar a las labores por la falta de ánimos durante estos días; las mujeres han sido orilladas a esconder su sentir por no incomodar a una sociedad que las incomoda. 

“Con toalla de tela o copa menstrual,

con sangrado libre o esponja de mar.

Estoy aprendiendo que mi bienestar,

es cuando mi cuerpo aprendo a escuchar”


Te podría interesar…


El tabú con la menstruación ha pasado de generación en generación, en ocasiones, ni siquiera permite usar otro tipo de contenedores menstruales, lavar la sangre o vaciarla es un tema aún complicado, por imposición se ha normalizado que huele feo, es sucia y es imposible concebir no desechar todo lo que tiene contacto con ella.

Abrirnos a nuevas alternativas puede ser el alivio a distintos males que producen los químicos contenidos en las toallas o tampones desechables, al poder explorar distintos contenedores absorbentes de la menstruación se abre la puerta a dialogar con las infancias sobre mejores alternativas a usar en esos días de fluido menstrual.

“Ya no vivo en silencio lo que es natural,

con mi madre, abuela y amigas, igual”   

Tal como lo menciona Rebeca Lane en estas últimas líneas de su canción, el momento de vivir en silencio la menstruación se terminó, es un tema que debe ponerse sobre la mesa, en el que las infancias ya no deberían sentirse atemorizadas por el día en que les llegue la menstruación, acompañarse unas a otras debería ser la nueva misión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s