Se suele tener una idea falsa de la familia perfecta y eso lleva a no valorar la que se tiene, porque ¿Quién no ha pensado que tiene una familia disfuncional? Descubre estas seis películas que rompen el estereotipo de la familia convencional.
Por: Oscare A. Modigliani.
| Jueves 28 de abril, 2022,Ciudad de México.
| Tiempo de lectura: 5 min.
Las siguientes cintas las puedes encontrar en las plataformas de streaming: Prime Video, Netflix y HBO MAX.
1.- LOS MITCHELL VS LAS MAQUINAS – NETFLIX
Los Mitchell vs las maquinas; Año: 2021; Duración: 110 min; País: Estados Unidos; Dirección: Michael Rianda y Jeff Rowe; Guion: Michael Rianda y Jeff Rowe; Música: Mark Mothersbaugh; Fotografía: Animación; Reparto: Animación.
Sinopsis: El apocalipsis robot llegó y puso freno al viaje por carretera de los Mitchell, la familia más rara del mundo. Ahora depende de ellos salvar a la raza humana.
Opinión: Hay veces en que se piensa que nuestra familia es disfuncional, por lo que deseamos que esta fuese diferente; algo cercano a nuestro concepto de «familia perfecta». Sin embargo, en esa idealización perdemos de vista lo que tenemos. Muchas veces en las familias hay amor, lo único que falta es comunicación. Ese es el mensaje de esta cinta de animación, que por cierto, es tan genial, que está nominada a los premios Oscar 2022.
2.- CODA – AMAZON PRIME
CODA: Señales del corazón; Año: 2021; Duración: 111 min; País: Estados Unidos; Dirección: Slan Heder; Guion: Slan Heder; Música: Marius De Vries; Fotografía: Paula Huidobro; Reparto: Emilia Jones, Troy Kotsur, Marlee Matlin, Daniel Durant, Eugenio Derbez.
Sinopsis: Ruby (Emilia Jones) es el único miembro oyente de una familia de sordos. A sus 17 años, trabaja por la mañana con sus padres y su hermano en Gloucester, Massachusetts, antes de ir a clase, tratando de mantener a flote el negocio pesquero familiar. Ávida de encontrar nuevas aficiones, Ruby decide probar suerte en el coro de su instituto, donde no sólo descubre una latente pasión por el canto, sino también una fuerte atracción física por el chico con el que debe realizar un dueto. Su entusiasta profesor (Eugenio Derbez) ve algo especial en ella y la anima a que piense en la posibilidad de entrar en la escuela de música, algo que la obligaría a tener que tomar una decisión de cara a su futuro: o sus estudios, o su familia.
Opinión: Esta es la historia de una familia diferente, sin embargo, tienen los mismos problemas que las demás: «La falta de comunicación». Lo interesante de esta cinta es cómo la familia tiene que aprender a evolucionar y trabajar de manera distinta, pensando no solamente como equipo, sino como familia. Esta una cinta conmovedora y que también se encuentra dentro de las nominadas para los premios Oscar 2022. Como plus, México esta representado por la actuación del comediante Eugenio Derbez.
3.- BEAUTIFUL BOY – HBO MAX
Beautiful Boy: Siempre serás mi hijo; Año:2018; Duración: 111 min; País:Estados Unidos; Dirección: Felix Van Groeningen; Guion: Luke Davies, Felix Van Groeningen. Memorias: David Sheff, Nic Sheff; Fotografía:Ruben Impens; Reparto: Steve Carell, Timothée Chalamet, Maura Tierney, Amy Ryan.
Sinopsis: Crónica sobre la adicción a la metanfetamina de un chico adolescente y sus intentos por salir de la droga, a través de los ojos de su padre, que observa impotente a su hijo mientras lucha contra la enfermedad de la drogodependencia.
Opinión: En las anteriores cintas hemos visto familias unidas, pero ¿Qué pasa con las familias que han tenido que separarse? En esta cinta, se toca un tema delicado, «la adicción a las drogas» por parte de uno de los hijos. Hay películas que abordan el tema desde la perspectiva del adicto, pero, en este caso, lo hacen desde el punto de vista de las personas que más sufren «Los padres». Podrás sentir la frustración, tristeza y desesperación de ellos al sentirse impotentes ante esta situación.
4.- HOMBRE DE FAMILIA – AMAZON PRIME
The family man; Año: 2000; Duración: 120 min; País: Estados Unidos; Dirección: Brett Ratner; Guion: David Diamond, David Weissman; Música: Danny Elfman; Fotografía: Dante Spinotti; Reparto: Nicolas Cage, Téa Leoni, Don Cheadle, Amber Valletta, Jeremy Piven, Saul Rubinek.
Sinopsis: Jack Campbell (Nicolas Cage) es un egocéntrico broker de Wall Street cuya única obsesión es el trabajo y una vida llena de lujo. Un día, tras un incidente en una tienda el día de Nochebuena, se despierta viviendo otra vida: es un humilde vendedor de neumáticos de Nueva Jersey, casado con su antigua novia Kate (Téa Leoni), a la que había abandonado hacía años para que no obstaculizara su carrera en el mundo de las finanzas.
Opinión: ¿Alguna vez te has preguntado? «¿Qué sería de tu vida si no tuvieras familia?» Esta cinta está contada como si fuera un cuento de Charles Dickens, en ella posiblemente encontrarás la respuesta. Así que, seguramente, tomaste la mejor decisión de tu vida. Algo que llama la atención es la destacable actuación de Nicolas Cage, quien logra hacer que conectes con el personaje principal.
5.- ADIOS A LENIN – HBO MAX
Good Bye, Lenin!; Año:2003; Duración: 118 min; País:Alemania; Dirección: Wolfgang Becker; Guion: Wolfgang Becker; Música: Yann Tiersen; Fotografía:Martin Kukula; Reparto: Daniel Brühl, Katrin Saß, Chulpan Khamatova, Maria Simon, Jürgen Vogel, Michael Gwisdek.
Sinopsis: Berlín, octubre de 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado.
Opinión: Esta es una cinta no apta para personas sensibles, ya que seguramente te hará llorar a mares. En ella se representa lo que un hijo es capaz de hacer y cómo sacrificarse por el amor de su madre. En este caso es capaz de revivir al mismo comunismo.
6.- ABE – NETFLIX
Abe; Año:2019; Duración: 84 min; País:Estados Unidos; Dirección: Fernando Grostein Andrade; Guion: Lameece Issaq, Jacob Kader. Historia: Fernando Grostein Andrade, Christopher Vogler; Música: Guillherme Amabis; Fotografía:Biasco Giurato; Reparto: Noah Schnapp, Seu Jorge, Mark Margolis.
Sinopsis: La parte judío-israelita de su familia le llama Avram. La parte palestino-musulmana, Ibrahim. Sus padres, unos abogados agnósticos criados en Norteamérica, Abraham. Pero el joven de 12 años que vive en Brooklyn y que adora la comida y cocinar, prefiere que le llamen simple y llanamente Abe. Sólo Abe.
Opinión: Para finalizar esta lista, te traigo esta película que aborda dos temas interesantes: la división familiar por culpa de las diversas creencias religiosas y culturales, así como la unión que puede generar la cocina. Dicen que el amor nace en el estómago, en este caso ¿Abe logrará unir a su familia por medio de su comida? ¡No te la pierdas!